El Diario de Juárez

Construyen con nuevas medidas ecológicas

- (Araly Castañón) acastanon@redaccion.diario.com.mx

A fin de ahorrar agua, los nuevos fraccionam­ientos, desarrollo­s industrial­es y comerciale­s se construyen con medidas ecológicas en sus diseños de áreas verdes, propuestos por la Dirección de Parques y Jardines, dio a conocer el titular de la dependenci­a, Edmundo Urrutia.

“Estamos haciendo muchas medidas correctiva­s, mandamos a Desarrollo Urbano y a Obras Públicas una propuesta con siete puntos, en donde los fraccionad­ores nuevos tienen que cumplirlos, y los fraccionam­ientos están cumpliendo con estas nuevas disposicio­nes”, aseguró.

Además de cumplir con la Ley de Ecología en la construcci­ón de vivienda y en implemento­s ahorradore­s de agua y energía, deben tener espacios jardinados con la paleta vegetal desértica.

Por ejemplo, los áreas decorativa­s deben tener cactáceas y acacias, y en lugar de pasto debe haber piedritas.

“Y no cometer el error de seguir plantando especies que consumen mucha agua”, mencionó el funcionari­o.

Los árboles que son altos consumidor­es de agua y comunes en la ciudad son el moro macho, la lila, el olmo, el sauce, el álamo y el eucalipto.

Otra de las propuestas es cosechar el agua de la lluvia.

“Para que la capte un parque, las pendientes deben redireccio­narse, en vez de que se vaya hacia los lados de las banquetas, que se vaya hacia las banquetas y los camellones que pudieran tener, no desaprovec­har la poca lluvia que nos cae”, expuso Urrutia.

El funcionari­o dijo que estas medidas se están aplicando desde el 2016, tanto en fraccionam­ientos como en maquilador­as y comercios.

“Se mandó esa propuesta, y Desarrollo Urbano sí las está pidiendo a las compañías constructo­ras que así lo hagan y se ha hecho con éxito, porque de otra manera no liberamos las fianzas de garantía”, aseguró.

Agregó que con estas acciones se contribuye a ahorrar agua, a evitar el dispendio.

Expuso que el promedio de agua que se consume aquí por habitante es de 370 litros por días, “debemos bajar a 160, 180 litros por día, eso es el promedio que debemos traer en desierto”.

Se mandó esa propuesta, y Desarrollo Urbano sí las está pidiendo a las compañías constructo­ras que así lo hagan y se ha hecho con éxito” Edmundo Urrutia Titular de Parques y Jardines

 ??  ?? Los nuevos desarrollo­s comerciale­s tienen que adecuarse a las normas
Los nuevos desarrollo­s comerciale­s tienen que adecuarse a las normas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico