El Diario de Juárez

ETERNO AGRADECIMI­ENTO

En bronce lucirá la figura del Divo de Juárez que Pedro Francisco esculpe con motivo de la inauguraci­ón del Paseo de Juan Gabriel

- María Martínez / El Diario

Con los brazos extendidos hacia los juarenses en sentido de agradecimi­ento y una postura retadora se colocará la escultura de Alberto Aguilera Valadez ‘Juan Gabriel’ en la calle Colombia, hecha por el artista plástico Pedro Francisco y que se inaugurará el próximo 28 de agosto junto con el recorrido ‘Paseo Juan Gabriel’.

“Juan Gabriel ha hecho mucho por esta ciudad, la puesto en el mapa de una manera positiva. Yo sentí que todo lo que se le ha hecho es apropiado pero que faltaba un monumento más contemporá­neo a la época en que todos lo conocimos, un poco más maduro y en su plenitud musical”, platica durante la entrevista Pedro Francisco, el escultor de 69 años.

De acuerdo con el artista la escultura será elaborada con bronce silicón 2000, medirá 2.5 metros aproximada­mente, tendrá un peso de 500 a 600 kilos y estará montado sobre una plataforma a nivel piso para que las personas puedan tomarse fotografía­s con ella.

“Tendrá una postura con los brazos abiertos en sentido de agradecimi­ento y a su vez, abriendo los brazos a los juarenses. El atuendo

será como el que utilizó en el tercer concierto que brindó en Bellas Artes, que para mí el más espectacul­ar. Como respaldo se le pondrá un par de muretes de granito en color verde brasileño, ya que era el favorito del artista, y en un muro curvo los títulos de sus canciones impresos en piedra, por medio de láser. Quiero añadirle la frase ‘Al hijo predilecto de Juárez’”, agrega el artista plástico

La realizació­n de este proyecto se llevó a cabo en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco) y 10 empresario­s que aportaron los recursos para que el artista pudiera efectuar el trabajo y donar la escultura.

“El proyecto va muy bien hasta ahora, el único ‘prietito en el arroz’ es que me dieron 3 meses para terminar la escultura. Porque generalmen­te se lleva entre 8 ó 9 meses”, comenta Pedro Francisco, quien se profesiona­lizó en UTEP.

Motivo por el que cambió su técnica tradiciona­l de trabajo y ahora, junto con su equipo, decidieron hacerla por partes: “en el estudio de mi casa tengo el rostro, la cabeza, y en el taller tengo el cuerpo”, y trabaja en ambos lados de manera simultánea con la ayuda de un escáner.

Pedro Francisco tuvo oportunida­d de trabajar con Alberto Aguilera en vida. Elaboró las 7 águilas que están en la casa de la avenida Lerdo y ayudó a la restauraci­ón de la casa de la 16 de Septiembre.

“Yo tengo una deuda de gratitud con Juan Gabriel, porque él me dio mucho trabajo y esto me ayudó a ampliar mi casa como yo quería”, concluye el juarense.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico