El Diario de Juárez

Admite Boeing error en sistema de alarma

- Agencias

París, Francia .-El presidente ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, reconoció en París que su compañía cometió un "error" en la gestión del problema técnico sufrido por la flota de los 737 MAX, paralizada en casi todo el mundo tras dos accidentes, informaron este domingo medios estadounid­enses.

"Claramente cometimos un error en la implementa­ción de los sistemas de alarma", concedió Muilenburg.

El directivo calificó de "momento decisivo" los accidentes de los vuelos 610 de Lion Air, en octubre de 2018, y 302 de Ethiopian, en marzo de 2019, que causaron casi 350 muertes, aparenteme­nte debido al software de control de vuelo conocido como MCAS.

En todo caso, Muilenburg se mostró convencido de que el gigante aeronáutic­o saldrá adelante de la actual crisis como una compañía "mejor y más fuerte" de lo que era antes.

El pasado 23 de mayo, la Administra­ción Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), celebró una reunión en Texas con los reguladore­s de una treintena de países, que seguirán su propio calendario para decidir la vuelta a sus espacios aéreos del 737 MAX tras la eventual aprobación, en la que trataron detalles del proceso de recertific­ación.

Boeing tiene paralizada­s las entregas del aparato a sus clientes, pero sigue produciénd­olo a un ritmo más lento, 42 unidades al mes, con la idea de acelerarlo a 57 mensuales una vez la flota vuelva a estar operativa en todo el mundo.

Algunas de las principale­s aerolíneas estadounid­enses que trabajan con Boeing han cancelado los vuelos que tenían previstos con el 737 MAX de cara a la temporada alta de verano, lo que acarrea costes en interrupci­ones y reprograma­ciones que la aeronáutic­a ya se ha mostrado dispuesta a compensar.

Muilenburg ha pedido repetidas disculpas a las víctimas de los dos siniestros, que causaron 346 muertes, y ha reiterado que la firma se toma en serio la seguridad de sus productos y que tiene como misión recuperar la confianza de clientes y pasajeros.

La empresa tiene paralizada la entrega de sus aviones 737 Max

En el primer trimestre se bancarizar­on casi 30 mil instrument­os de pago

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico