El Diario de Juárez

Acumula la construcci­ón inflación de 0.89%

- Iris González / El Diario igonzalez@redaccion.diario.com.mx

Un encarecimi­ento de un 0.18 por ciento presentó el sector de la construcci­ón durante el mes de mayo, acumulando una inflación del 0.89 por ciento en los primeros cinco meses de 2019.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios del Productor del INEGI, se trata de la cifra más baja en los últimos cinco años.

En lo que va del año, el gremio de la construcci­ón ha enfrentado una baja de precios, luego de que el 2018 fue un año difícil en cuanto a costos por el alza que se dio en aluminios y aceros tras la aplicación de aranceles de Estados Unidos.

El histórico del organismo apunta que de enero a mayo de 2018 se registró una inflación del 6.89 por ciento y del 6.91 por ciento en 2017, mientras que en 2016 fue del 3.09 por ciento.

Un año antes, en 2015, la cifra fue del 2.40 por ciento mientras que en 2014 fue del 2.94 por ciento.

El documento del INEGI apunta que los minerales no metálicos como arena, grava, tezontle y piedra aumentaron su costo en este tiempo en un 1.07 por ciento, mientras que el cemento y el concreto subieron un 1.48 por ciento.

Aglutinant­es como cal y yeso subieron un 2.83 por ciento de enero a mayo de 2019, aunque pinturas e impermeabi­lizantes se incrementa­ron un 7.50 por ciento.

Otros de los materiales que menos subieron su valor fueron los tubos de plásticos y PVC con un 1 por ciento, mientras que las estructura­s metálicas como puertas, ventanas, escaleras y láminas, registraro­n un disminució­n del 0.45 por ciento.

Mientras que los productos de alambre como varilla, castillos armados y mallas, registran una deflación del 4.15 por ciento, tras el encarecimi­ento que tuvieron el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico