El Diario de Juárez

DESPLIEGA TEXAS GUARDIA NACIONAL EN EL PASO

Tropas tendrán dos funciones: ayudar en las instalacio­nes de retención temporal para migrantes adultos y apoyar a las unidades de la Patrulla Fronteriza

- Cassandra Pollock/the Texas Tribune

Austin— El gobernador Greg Abbott anunció el viernes que el Estado desplegará mil soldados de la Guardia Nacional de Texas en la frontera de Estados Unidos y México para ayudar al Gobierno federal con los esfuerzos de seguridad fronteriza.

“Hay una crisis creciente en la frontera, una crisis que el Congreso se niega a solucionar”, dijo Abbott, quien estaba flanqueado por el vicegobern­ador Dan Patrick y el presidente de la Cámara de Representa­ntes Dennis Bonnen, junto con la general brigadier Tracy Norris, asistente general de la Guardia Nacional de Texas, durante una conferenci­a de prensa en el Capitolio de Austin.

Abbott dijo que las tropas tendrán dos funciones principale­s: ayudar en las instalacio­nes de retención temporal para migrantes adultos que viajan solos en el Valle del Río Grande y en El Paso, y ayudar a las unidades de la Patrulla Fronteriza en los puertos de entrada.

El Gobierno federal, dijo, pagará “el 100% de los costos de esta misión a corto plazo”, que duplicará aproximada­mente la cantidad de tropas de Texas actualment­e estacionad­as en la frontera.

Las detencione­s de migrantes a lo largo de la frontera han seguido aumentando en los últimos meses. Según las cifras publicadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza a principios de junio, aproximada­mente 133 mil fueron detenidos o entregados a agentes fronterizo­s a lo largo de la frontera Suroeste durante el mes de mayo.

En los sectores de El Paso y Del Río, la cantidad de migrantes que cruzan la frontera ha aumentado un 43 y un 46 por ciento, respectiva­mente, desde abril. La gran mayoría de los inmigrante­s que ingresan al país son menores no acompañado­s o familias de Centroamér­ica que buscan asilo en Estados Unidos.

Los tres líderes también subrayaron el hecho de que están hartos de la inacción en Washington, DC, sobre el tema, y rechazaron cualquier sugerencia de haberlo propiciado al repartir millones de dólares estatales para la seguridad de la frontera.

“El Congreso es un grupo que está reprobado por no abordar una crisis en nuestra frontera”, dijo Abbott, quien firmó el presupuest­o estatal 2020-21 a principios de este mes, el cual contiene 800 millones de dólares destinados a operacione­s de seguridad fronteriza.

“Vergüenza debería darles en el Congreso porque no hacen su trabajo”, dijo Bonnen. “El hecho de que no hagan su trabajo no significa que no hagamos nuestra labor”.

En los últimos días de la Sesión Legislativ­a Ordinaria número 86, los redactores del presupuest­o estatal sugirieron una propuesta para canalizar $100 millones adicionale­s de la cuenta de ahorros del Estado a la oficina de Abbott para “operacione­s de refuerzo necesarias para asegurar la frontera”. Los legislador­es dijeron que anticiparo­n al Gobierno federal para que reembolsar­a los fondos, pero luego de que algunos demócratas rechazaron la situación, tanto la Cámara de Representa­ntes como el Senado votaron para eliminar los fondos.

Los despliegue­s de la Guardia Nacional en la frontera Texas-méxico se han vuelto relativame­nte comunes en los últimos años. El presidente Donald Trump envió tropas a la frontera en 2018 después de decir que el Congreso no estaba actuando en la seguridad de la frontera. Los dos antecesore­s de Trump, el republican­o George W. Bush y el demócrata Barack Obama, también enviaron temporalme­nte tropas a la frontera. Bush envió a unos 6 mil soldados de la Guardia Nacional allí en 2006. Obama desplegó mil 200 en 2010.

Y el predecesor de Abbott, el republican­o Rick Perry, desplegó unidades de la Guardia Nacional de Texas cuando decenas de miles de migrantes de América Central comenzaron a cruzar ilegalment­e hacia Texas, principalm­ente en el Valle del Río Grande.

Cuando las noticias del último despliegue se establecie­ron la tarde del viernes, los demócratas atacaron a los líderes estatales del Partido Republican­o por lo que caracteriz­aron como “fabricació­n de otra crisis fronteriza”.

“Desplegar 1,000 nuevas tropas en la frontera es imprudente, innecesari­o y además sirve para dañar nuestras relaciones con nuestros aliados estratégic­os en América Central y México”, dijo Gilberto Hinojosa, presidente del Partido Demócrata de Texas, en una declaració­n por escrito. “El despliegue de nuevas tropas en la frontera no resuelve nada”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico