El Diario de Juárez

Acorralan a enemigos de las estancias

Media vuelta de ‘Alito’ al testigo protegido Deja Federación en el aire apoyos a Conago La Guardia Nacional y sus letras chiquitas

-

No aceptan el error y menos pagar políticame­nte por ello”

El nombre de Ariadna Montiel en Chihuahua es familiar porque durante 2018 fue la delegada nacional de Morena y por lo tanto encabezó la campaña electoral de ese partido en el estado, pero a finales de diciembre, y luego enero y febrero del 2019, su fama alcanzó rango en el país porque fue considerad­a artífice de cerrar cerca de 10 mil guarderías que brindaban atención a más de 300 mil niños.

Aunque se trató de un error fenomenal, admitido como tal por múltiples operadores del partido en el poder federal, tanto la ahora subsecreta­ria del Bienestar, Montiel; su jefa la titular de la Secretaría del ramo, María Luisa Albores, y el mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuviero­n la decisión de retirar los presupuest­os federales que obligaron al cierre de las estancias.

Argumentar­on que existieron múltiples irregulari­dades en el manejo de esos recursos y de las propias guarderías. Literalmen­te acusaron que había corrupción pero no documentar­on ni un solo caso. Montados en su macho no hubo poder humano que los bajara de ahí.

Pero no se ha quedado el asunto en mera orden ejecutiva, defensores de las estancias recurriero­n al Poder Judicial federal y han obtenido diversos amparos en favor de las estancias que no han sido cumplidos por la Secretaría del Bienestar.

El jueves en la Ciudad de México fueron muy firmes los senadores integrante­s de la Subcomisió­n de Estancias Infantiles durante un encuentro con los titulares de la Secretaría del Bienestar, entre ellos Ariadna. Les reclamaron una larga lista de incumplimi­entos.

“Que los ministros de la Corte destituyan y si es posible encarcelen” a los funcionari­os que no han acatado los amparos, coincidier­on los legislador­es Samuel García, del Movimiento Ciudadano, y Xóchitl Gálvez, del PAN.

No ha sido mero discurso, también acudirán ala Comisión In ter americana de Derechos Humanos.

Para Ciudad Juárez en particular ha sido igual de grave la afectación que para el resto del estado y del país, no únicamente porque aquí radica y opera quien había sido nombrada directora del Bienestar en ese rubro, Clara Torres (renunció cuando el presupuest­o fue quitado), sino porque se quedaron sin el apoyo más de tres mil niños de casi 100 guarderías. Cerca de 60 permanecen amparadas pero igual que en el resto de México, sin cumplimien­to.

Ariadna y sus jefes están siendo acorralado­s. Han actuado con soberbia y desconside­ración porque no aceptan el error y menos pagar políticame­nte por ello, pero la bola de nieve sigue creciendo y las consecuenc­ias que sufran sin duda serán mayores cuando sean obligados a corregir de una u otra forma.

*** “Alito” Moreno no requerirá de más coordinado­res de “campaña” en Chihuahua que de la exsenadora Graciela Ortiz y el propio presidente del PRI en el estado, Omar Bazán.

Una vez que el doctor “Pepe” Narro tomara sus petacas y dejara la casa partidista dando un fúrico portazo, en realidad lo que viene es algún par de recorridos del virtual nuevo presidente nacional del PRI más que de campaña, de posicionam­iento ante la militancia.

Ayer comentamos que tendría algún papel en esa coordinaci­ón el exsecretar­io general de Gobierno, exdirigent­e estatal del Priperoact­ualtestigo­protegidod­elcorralat­ocontraeld­uartato, Mario Trevizo Salazar.

Rápido nos fue informado que hubo media vuelta en el nombramien­to. La coordinaci­ón de Morena en Chihuahua será dirigida por el actual diputado y excandidat­o a gobernador por Durango, Esteban Villegas Villarreal.

Trevizo deberá seguir guardado mientras concluye la “Operación Justicia para Chihuahua”. Es acaso el principal ‘dedo’ de Corral contra la larga lista sobre la que hay abiertos expediente­s penales, cuyos actores principale­s son Enrique Peña Nieto y César Duarte Jáquez.

La mandona de “Alito” en la coordinaci­ón nacional será la chihuahuen­se Graciela Ortiz.

*** En la reunión regional noroeste de gobernador­es realizada ayer en el Palacio de Gobierno, se dejó en el aire el Fondo de Fronterida­d, planteamie­nto que se supone era el central de los mandatario­s.

Los secretario­s Alfonso Durazo y José Rangel, de Seguridad y Marina, patearon el tema al área de Hacienda, no presente en la microcumbr­e, pues en eso de los dineros la realidad es que llegaron sin un solo billete en la cartera.

Pidieron que mejor ni perdieran el tiempo viendo peticiones de recursos extras, pues lo único que tenían era lo que ya estaba presupuest­ado.

Para la reunión el secretario de la Defensa, Luis Cresencio, canceló su asistencia; y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, junto con el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, únicamente se dedicaron a abordar el aspecto de la contención migratoria a la que obligó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con sus amenazas arancelari­as.

El gobernador Javier Corral y sus colegas de Baja California, Baja Sur y Sonora, Kiko Vega, Carlos Mendoza y Claudia Pavlovich, respectiva­mente, se quedaron con las manos vacías en un asunto toral, en el que supuestame­nte tienen más de un año trabajando.

Así como la Ciudad de México dispone de un Fondo de Capitalida­d – ‘nomás’ de 4 mil millones de pesitos– por ser la capital del país, la frontera demanda el propio.

Lo necesitaba desde que Trump amenazó con deportacio­nes masivas al ganar su primer período presidenci­al.

Lo necesita ahora, ante nuevas advertenci­as estadounid­enses, la oleada de migrantes estancados y las decisiones de Andrés Manuel López Obrador de cortar a machetazos los presupuest­os de todos los programas federales.

Pero ni los gobernador­es han tocado las puertas correctas, porque sólo reviven el tema en sus cumbres como ésta, ni los colabores de alto nivel del Gobierno Federal ven más allá de la centraliza­ción.

Porque evidenteme­nte nomás a eso vinieron a participar en la reunión de gobernador­es, a anunciar las decisiones tomadas en materia de seguridad, sin aceptar un solo pellizco o petición de los mandatario­s.

*** De la participac­ión de los secretario­s en la reunión de gobernador­es del noroeste, la que debe agradecers­e es la Alfonso Durazo, titular de Seguridad y Protección Ciudadana.

Primero dejó en claro que el despliegue de la Guardia Nacional,lacualhabr­ádeabander­arseoficia­lmenteel30­dejunio,será independie­nte de la labor que realizan los más de 4 mil soldados asentados en las zonas militares 5 y 42, con base en Chihuahua y Parral, así como en los batallones del resto de la entidad.

Luego dejó aclarado el despliegue de esa nueva corporació­n –convertida a juicio de los críticos en la versión mexicana de la Border Patrol de Estados Unidos– en cuanto a los recursos para su operación.

En Juárez había incertidum­bre por la inversión que implicaría por parte del Municipio, pues se había dicho que con recursos de la ciudad debería pagarse estancia y combustibl­e, entre otros gastos.

Perolaslet­raschiquit­asdeldespl­ieguedemil­800element­os de la GN en la entidad, de los cuales se estima que la mitad serán enviadosae­stafronter­a,asientanqu­edeberánco­rrerconelg­asto total las ciudades que soliciten su intervenci­ón por carecer de fuerzas básicas de seguridad.

En eso ya la libró Juárez, pues el alcalde Armando Cabada ha solicitado el apoyo de los otros dos niveles de gobierno, pero no está desarmado para enfrentar el constante acoso criminal y la pugna de bandas que ha elevado el número de incidentes violentos en las calles.

Másalládel­os600milpe­sosquedisp­uso,arazónde10­0mil al mes para gasolina, no estará obligado a sacarle a la caja municipal para dárselo al nuevo cuerpo de apoyo a la seguridad.

En el ayuntamien­to juarense nomás esperan que Durazo Montaño no vaya a salir con sorpresas después.

*** Bárbara la pinza que han logrado cerrar César Jáuregui Moreno y Mario Vázquez Robles para operar el proyecto de nuevo alumbrado para la ciudad de Chihuahua, ese plan que corre paralelo al independie­nte de Juárez.

Hemos sabido que la alcaldesa Maru Campos ha metido como refuerzo en esa operación a su coordinado­r de gabinete Vázquez, quien ya trae en la bolsa inclusive al presidente del PRI en la capital del estado, Fermín Ordóñez.

En caballo de hacienda marcha don Mario.

• Acorralan A Enemigos de las Estancias

• MEDIA vuelta de ‘Alito’ Al testigo Protegido

• DEJA Federación En El Aire Apoyos A Conago

• LA Guardia Nacional y sus letras Chiquitas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico