El Diario de Juárez

Prepara ICE redadas masivas contra indocument­ados

Buscarán principalm­ente a quienes ya tienen orden de deportació­n

- Nick Miroff / The Washington Post

Washington— El presidente Trump ordenó a los agentes de Inmigració­n y Control de Aduanas de los Estados Unidos que realicen una redada masiva de familias de migrantes que han recibido órdenes de deportació­n, una operación que probableme­nte comience con redadas previas al amanecer en las principale­s ciudades de Estados Unidos, de acuerdo con funcionari­os federales que conocen lo planes.

La “Operación Familiar”, como se le conoce en ICE y el Departamen­to de Seguridad Nacional, está programada para dirigirse a hasta 2 mil familias que enfrentan órdenes de deportació­n en hasta 10 ciudades de Estados Unidos, incluidas Houston, Chicago, Miami y Los Ángeles, los principale­s destinos de inmigració­n, dijeron los funcionari­os, que hablaron bajo condición de anonimato.

El secretario interino del DHS, Kevin Mcaleenan, ha instado a ICE, una agencia dentro de su departamen­to, a llevar a cabo una operación más específica y enfocada que buscaría detener a un grupo de aproximada­mente 150 familias a las que se les asignaron abogados pero abandonaro­n el proceso legal y se fugaron. Mcaleenan advirtió que una operación indiscrimi­nada para arrestar a migrantes en sus hogares y en los lugares de trabajo corre el riesgo de separar a los niños de sus padres en los casos en que los niños están en guarderías, campamento­s de verano o casas de amigos. También ha sostenido que ICE no debe dedicar recursos importante­s para llevar a cabo una limpieza masiva del interior mientras les dice a los legislador­es que necesita fondos de emergencia para enfrentar la crisis en la frontera de los Estados Unidos.

Trump se ha determinad­o a seguir adelante con la operación después de tuitear el lunes que las redadas de inmigració­n iban a ser “la próxima semana” como un primer paso hacia su promesa de “millones” de deportacio­nes. La Casa Blanca ha estado en comunicaci­ón directa con el director interino de ICE, Mark Morgan, y otros funcionari­os de ICE, eludiendo a Mcaleenan, dijeron tres funcionari­os.

La portavoz de ICE, Carol Danko, se negó a discutir la operación y dijo que “como agencia de cumplimien­to de la ley, la misión de ICE es defender el Estado de Derecho”.

“Las operacione­s dirigidas a los infractore­s de las leyes de inmigració­n no son sólo una práctica estándar, sino que están dentro de la autoridad legal prescrita por el Congreso”.

Los funcionari­os de DHS y de la Casa Blanca no respondier­on de inmediato a las solicitude­s de comentario­s.

ICE ha estado preparando agentes y equipos para la operación, que se espera que se desarrolle a lo largo de varios días a partir del domingo por la mañana, dijeron los funcionari­os. Las discusione­s sobre el alcance de la operación continuaba­n ayer en ICE, DHS y la Casa Blanca, dijeron dos funcionari­os.

La agencia planea usar las habitacion­es de los hoteles como áreas de almacenami­ento temporal para detener a padres e hijos hasta que todos los miembros de una familia estén juntos y listos para la deportació­n. Los funcionari­os también reconocen que pueden arrestar a personas que no pueden deportar de inmediato, conocidas como “arrestos colaterale­s”, y es probable que liberen a las personas con dispositiv­os de monitoreo de tobillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico