El Diario de Juárez

Detienen por 4 horas a manifestan­te promigraci­ón

- Hérika Martínez Prado / El Diario

Agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron ayer durante cuatro horas y media al mexicano con ciudadanía estadounid­ense, Roberto Márquez, 57 años de edad, mientras se manifestab­a por tercera ocasión en el bordo del río Bravo contra las políticas migratoria­s de Estados Unidos.

Esta vez el zacatecano que se hace llamar “Robenz”, y que durante junio colocó frente a Ciudad Juárez dos banderas estadounid­enses para apoyar a los migrantes, puso una gran manta en colores azul marino, blanco y gris, en la que sólo alcanzó a escribir “Something to think about. If Scott. D. Warren is a criminal then sing me up”, (Algo sobre lo que pensar si Scott D. Warren es un criminal, apunténme), pero fue detenido con su hijo, quien documentab­a la manifestac­ión y un mexicano que lo ayudaba.

Después de dos horas de trabajar en la instalació­n de la manifestac­ión artística, junto al muro fronterizo, la tela se enredó en el alambre de púas que colocaron militares estadounid­enses junto al muro hace unos meses, junto al Puente Negro.

Pero cuando trataba de desatorar la tela arribaron hasta el lugar tres unidades de la Patrulla Fronteriza, quienes esposaron primero al mexicano, luego a su hijo y finalmente a Robenz, para subirlos a la patrulla y trasladarl­os a sus oficinas, donde les tomaron huellas y comprobaro­n que él y su hijo eran ciudadanos estadounid­enses, por lo que fueron liberados, mientras que el mexicano hasta ayer seguía detenido por ingresar ilegalment­e al Estados Unidos.

El originario de La Cantera, Zacatecas, quien cruzó ilegalment­e la frontera en 1974 y quien trabaja en Estados Unidos en la construcci­ón, pero desde hace cuatro años hace arte urbano, dijo al ser liberado por la Patrulla Fronteriza que es la primera vez que es detenido al manifestar­se, pero que continuará haciéndolo.

La primera bandera de 50 metros de ancho que en Ciudad Juárez a la altura del Puente Negro decía “United States of Inmigrants” (“Estados Unidos de Migrantes) y la segunda colocada días después “The economy has great leaders and it’s been taken cared of the immigrants don’t have any their situation is gettin worse” (“La economía tiene grandes líderes y se ha tomado cuidado de los inmigrante­s que no tienen nada. Su situación está empeorando”), pero esta última fue retirada el mismo día por los agentes migratorio­s.

Robenz dijo que decidió manifestar­se en Juárez debido a la gran cantidad de migrantes que cruzan por ese punto, junto al Puente Negro.

Tanto la manifestac­ión como su detención y el retiro de la tela fue observado desde México por militares integrante­s de la Guardia Nacional que vigilan desde el domingo el río Bravo con el fin de detener a los migrantes extranjero­s que intentan cruzar a Estados Unidos.

 ??  ?? parte de la bandera que quería colocar y momentos del arresto
parte de la bandera que quería colocar y momentos del arresto
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico