El Diario de Juárez

Logra ahorro ligero avance de 0.11%

- Ernesto Sarabia / Agencia Reforma

Ciudad de México–luego de disminuir 0.38 por ciento en el cuarto trimestre del año anterior, de enero a marzo de 2019, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto del País aumentó 0.11 por ciento, según datos desestacio­nalizados del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Las cifras del Instituto indican que de las variables que conforman el ahorro bruto total, la que correspond­e al ahorro interno se incrementó 6.04 por ciento en el primer trimestre del año en curso, una variación solo inferior a la del segundo trimestre de 2017, lapso en que repuntó 6.66 por ciento.

Mientras el ahorro externo o del resto del mundo se desplomó 74.70 por ciento de enero a marzo pasado con respecto al último trimestre del año anterior.

Así, en los primeros tres meses del año, dicho ahorro registró su mayor declive a tasa trimestral desde su caída de 81.63 por ciento en el cuarto trimestre de 2009.

Por ello, el aumento en el interno (economía interna) fue el que dio sustento a la pequeña alza del Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB), compensand­o el hundimient­o en el ahorro externo.

Al considerar cifras desestacio­nalizadas, de enero a marzo de este año, el ITAB experiment­ó un aumento de 3.32 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018, al combinarse un crecimient­o en ahorro interno y una contracció­n en el externo.

Por otro lado, en los primeros tres meses del año en curso, el ahorro bruto total en México representó 22.65 por ciento del tamaño de la economía con datos desestacio­nalizados, medida por el PIB, 0.10 puntos porcentual­es menos que en el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico