El Diario de Juárez

Filtran rostros de los más buscados

Les adjudica Fiscalía el aumento en la violencia y repunte en crímenes de alto impacto

- De la Redacción / El Diario

Chihuahua— La Fiscalía General del Estado reveló una serie de fotos y nombres de los 20 líderes criminales cuyas operacione­s se presume provocan los picos de violencia y a quienes adjudica el aumento de incidentes delictivos y crímenes de alto impacto en el estado.

El fiscal general del Estado, César Augusto Peniche Espejel, detalló el sábado que entre los más peligrosos se encuentran José Dolores V. S., alias “El Iraquí”; Luis Ernesto C., alias “El Alaska”; Gibrán R. S., “El Mocho” y Luis Antonio N., todos ellos detenidos y presuntame­nte generadore­s de violencia.

Sin embargo, dentro de la lista que proporcion­ó una fuente al interior de la dependenci­a, se destaca la búsqueda de capos como Antonio Leonel C. M., “El 300”, quien opera una célula criminal del Cártel de Sinaloa en el sur del estado.

A él se le relaciona con el robo de varios vehículos de lujo en el lote de autos “Lisboa” el 27 de agosto de 2019 y con el asesinato de Uriel Loya Deister en 2018, entonces presidente de Coparmex Parral.

Chihuahua— También se encuentra pendiente la captura de Lorenzo Antonio M. P., alias “Tony Tormenta”, quien se presume es el segundo hombre al mando del grupo denominado “Gente Nueva”, brazo armado del Cártel de Sinaloa en las regiones de la alta y baja Tarahumara.

Está también César Ulises R. J., alias “El 309”, líder criminal del sur del estado y otro presunto involucrad­o en el asesinato de Uriel Loya Deister, crimen que aún se encuentra impune.

Otro de los prófugos de la justicia es José Noriel P. G., “El Chueco”, relacionad­o con la desaparici­ón y homicidio del activista Cruz Soto Caraveo, y José Yuniber V. Á., “El 40”, quien fue vinculado por secuestro en 2013, pero volvió a quedar libre y ahora opera en una célula criminal de la región centro-sur.

Criminales en la zona norte

Además de los anteriores generadore­s de violencia, en la zona norte del estado la Fiscalía tiene identifica­dos a Lorenzo G. R., “El Grillo”, presuntame­nte pertenecie­nte a una célula del grupo criminal y agresor de policías ministeria­les.

Está también Isaac R. A., “El Tío”, presunto narcomenud­ista, sicario al servicio de “Los Mexicles” y probable responsabl­e de varios asesinatos en la región de Ciudad Juárez. Junto a él está Jorge Adrián O. G., “El Naranjas”, miembro del Cártel de Juárez.

También está Adrián A., “La Roberta”, operador de un grupo criminal en Juárez.

En el centro y occidente del estado

Otro de los más buscados por la dependenci­a estatal es Esgar Alfredo G. S., “El 11”, aparente líder del Cártel del Tigre, y hermano del ya fallecido César Raúl, alias “El Cabo”, quienes han participad­o en enfrentami­entos contra autoridade­s policiales y grupos antagónico­s del crimen.

También se menciona a José Crispín S. Z., “El Tío Pin”, líder del grupo criminal Los Salazar, que domina actividade­s ilícitas en los límites de Chihuahua y Sonora.

Además están Rodolfo Eduardo L. Z., “Edy Zafiro” y Wilbert Haziel V. V., ambos involucrad­os en el asesinato de la periodista Miroslava Breach, todos éstos en el occidente de Chihuahua.

En tanto que en la zona centro del estado, se encuentra Sergio M. P., “El Menchaca”, líder de la organizaci­ón denominada Nuevo Cártel de Juárez que controla operacione­s criminales en el territorio que comprende los municipios de Chihuahua, Aldama y Ojinaga.

Destaca también Ramiro C. C., abuelastro de la niña Alondra María Nolasco Corpus y presunto responsabl­e de su muerte y desaparici­ón. Desde el inicio de las investigac­iones la Fiscalía ofreció una recompensa de 100 mil pesos para quien aporte datos concretos para su localizaci­ón.

En zona centro también se busca a Abraham T. P., quien el 5 de abril de 2017 presuntame­nte asesinó a la esposa del diputado Rubén Aguilar, del Partido del Trabajo. Se presume que Abraham T. P. huyó a Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico