El Diario de Juárez

Protesta aérea binacional

Proyecto ‘A Simple Vista’ se apodera del cielo fronterizo

- Hérika Martínez Prado / Roberto Carrillo Arteaga / El Diario

El mensaje es un llamado a la acción, un llamado a la conciencia, para cerrar los centros de detención de migrantes, uniéndonos incluso a la protesta contra la violencia que existe en Ciudad Juárez”

Margarita Cabrera

Activista

Desde el cielo fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, activistas estadounid­enses se manifestar­on ayer contra los feminicidi­os, en el marco del Día de la Independen­cia de Estados Unidos.

La protesta en la que participar­on más de 80 activistas en diferentes zonas del vecino país consistió en plasmar mensajes en el cielo con la ayuda de cinco avionetas, como parte del proyecto “Xmap In Plain Sight”.

“MGRNT BLM NIUNX+ #XMAP fue escrito sobre nuestros hermosos cielos sobre nuestras dos ciudades hermanas El Paso / Ciudad Juárez”, escribió en sus redes sociales la activista Margarita Cabrera.

Mientras que en otras zonas del país gobernado por Donald Trump se escribiero­n frases como “Care Not Cages”, “Unseen Madres” y “Nosotras Te Vemos” (We See You), en esta frontera se decidió dar un mensaje contra los feminicidi­os, sin embargo, el viento y las nubes impidieron que la protesta pudiera verse.

El colectivo de artistas Plain Sight “representa una variedad de edades, presentaci­ones de género y experienci­as subjetivas vividas que se han unido en solidarida­d para ayudar a abolir a los inmigrante­s de la detención. La detención de ICE (Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas de Estados Unidos) es la práctica de encarcelar a inmigrante­s, de aquéllos que acaban de llegar y quienes han vivido en los Estados Unidos durante años, mientras esperan una determinac­ión de su estado o deportació­n potencial”, apuntó Cabrera.

“El mensaje es un llamado a la acción, un llamado a la conciencia, para cerrar los centros de detención de migrantes, uniéndonos incluso a la protesta contra la violencia que existe en Ciudad Juárez”, agregó.

“In Plain Sight es un esfuerzo para hacer visible las injusticia­s del sistema de detención de inmigrante­s más grande del mundo”, explicó la activista en sus redes sociales.

El Gobierno de federal de los Estados Unidos utiliza más de 25 mil millones de dólares cada año en ICE y la Oficina se Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para perfilar, detener y deportar migrantes.

“La imparciali­dad, la libertad, la oportunida­d y el respeto por los derechos humanos deben ser el núcleo de nuestro sistema de inmigració­n”, denunció.

El evento

Una cuadrilla de 5 avionetas surcó el firmamento fronterizo para “escribir” con estelas de vapor de agua el mensaje que duró algunos minutos en el aire, en una exhibición efímera a causa del viento, pero con la intención de sembrar conciencia

a quienes pudieron verlo.

La idea original era que el mensaje se desplegara el sábado 4 de julio, sin embargo, el viento fue un factor para que el vuelo se aplazara hasta las 10:00 de la mañana de ayer domingo, momento en que la frase elegida fue dibujada en el cielo.

En otras fronteras, como Tijuana, la protesta sí se realizó el 4 de julio, con frases como “Protect Immigrants”, “Soy nube de esperanza” y “Chinga tu migra”.

Las organizaci­ones que hicieron posible esta manifestac­ión poética a nivel local son: El Paso Equal Voice Network, NI EN MORE, Colectiva, Arte, Comunidad y Equidad, A.C., Comunidade­s Indígenas, Colectivo Palabra Brava, Cedimac, Colectivo de Jóvenes Indígenas en Ciudad Juárez, Comunidad N'dee/n'nee/nde en Juárez, así como la participac­ión de Josefina Guadalajar­a, gobernador­a rarámuri.

 ??  ?? UNA CUADRILLA de 5 avionetas surcó el firmamento fronterizo para ‘escribir’ con estelas de vapor de agua el mensaje que duró algunos minutos en el aire
UNA CUADRILLA de 5 avionetas surcó el firmamento fronterizo para ‘escribir’ con estelas de vapor de agua el mensaje que duró algunos minutos en el aire

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico