El Diario de Juárez

RECIBE CEIAC AL ‘SEÑOR DEL MAÍZ’

El finalista de Masterchef Latino 2, Javier Seáñez, ayudará al Centro de Estudios para Invidentes a recabar fondos para seguir con sus programas

- (Luis Carlos Cano C.)

Como parte de las actividade­s para promover el trabajo del Centro de Estudios para Invidentes A.C. (Ceiac), este lunes acudirá a esta asociación el finalista del programa Masterchef Latino 2, Javier Seáñez, quien convivirá con algunos de los jóvenes que asisten a los cursos en este centro. Además de esto, también se llevará a cabo una venta de clamatos preparados para captar recursos que ayuden a continuar con los programas del Ceiac, dio a conocer la directora de la institució­n, Otilia Herfter Rivera.

Explicó que durante la visita de Seáñez estarán en el Ceiac Luis Castro, Nicole Constantin­o, Sebastián Quezada, Camila Rodríguez y Arturo Urrutia, jóvenes invidentes que asisten a los programas de este centro y recibirán al llamado “Señor del maíz” para invitar, por las redes sociales, a que más fronterizo­s apoyen con becas a los niños y jóvenes que asisten a clases en esta asociación.

La directora del Ceiac comentó que Javier Seáñez los visita con la intención de ayudar a promover el trabajo que se hace en esta institució­n en favor de las personas con discapacid­ad visual y de baja visión, ya que muchas de ellas son de escasos recursos económicos y siempre hay la necesidad de apoyarlas con una beca.

Herfter Rivera dijo que complement­ario a esta visita del finalista del programa Masterchef –que se transmite en una cadena de televisión hispana en Estados Unidos–, desde las 4:00 de la tarde estarán vendiendo clamatos preparados en el Ceiac, con el propósito de reunir fondos para ayudar a los niños y jóvenes invidentes y de baja visión.

Las bebidas serán entregadas con todas las medidas de higiene y sana distancia en las instalacio­nes del Ceiac, situadas en calle de los Olivos 4200, en el Fraccionam­iento Los Olivos, por la Teófilo Borunda. Las bebidas las pueden pedir desde antes al teléfono (656) 322-3958, indicó.

La directora del Ceiac comentó que actualment­e atienden a más de 200 personas invidentes y de baja visión, y enfatizó que el Centro de Estudios para Invidentes tiene como misión facilitar a las personas con discapacid­ad visual las herramient­as que les permitan su independen­cia en el entorno escolar, laboral, familiar y social, promoviend­o la inclusión, de manera que sus decisiones de vida estén centradas en su potencial.

“El personal del Ceiac les pide a los habitantes de esta frontera que apoyen esta actividad, pero también pueden ayudar a la institució­n con donativos en efectivo o en especie, ya que estos apoyos nos ayudan a incrementa­r la capacidad para atender a nuestros usuarios”, expresó.

Herfter dijo también que las puertas del Ceiac están abiertas para que los juarenses que tengan familiares con discapacid­ad visual o baja visión, los lleven a esta institució­n, en donde serán atendidos por profesiona­les que les imparten los conocimien­tos necesarios para que aprendan a valerse por sí mismos.

Dijo que las personas que deseen ayudar con una beca para los niños pueden hacerlo en Banco Santander a nombre del Centro de Estudios para Invidentes A.C., en la cuenta 6550-3501-472, con la clabe 0141-5065-5035-014721 o también por Paypal a: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_sxclick&hosted_button_cgi-bin/webscr?cmd=_sxclick&hosted_button_ID=PMAV4UTTRB­ZGG. (Luis Carlos Cano C. / El Diario)

 ??  ?? el chef invitado
el chef invitado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico