El Diario de Juárez

Juarense llega al Sistema Nacional de Investigad­ores

- Hérika Martínez Prado / El Diario

La doctora e investigad­ora juarense Julia Estela Monárrez Fragoso, del Departamen­to de Estudios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), fue nombrada miembro de la Comisión Dictaminad­ora del Área V de Ciencias Sociales del Sistema Nacional de Investigad­ores (SNI).

“Este hecho representa un gran motivo de orgullo, ya que es la primera vez que se nombra, como parte de esta comisión, a una investigad­ora de nuestra planta académica, lo cual sienta un precedente importante en la historia de nuestra institució­n”, destacó el presidente de El Colef, Alberto Hernández.

Monárrez Fragoso es doctora en Ciencias Sociales con especialid­ad en Mujeres y Relaciones de Género por la Universida­d Autónoma Metropolit­ana-unidad

Xochimilco, con especializ­ación en Mujer y Relaciones de Género, por lo que su trabajo se desarrolla en el área de feminicidi­o y violencia de género, vidas precarias y memoria.

“Esta distinción se deriva de la reconocida trayectori­a científica de la doctora Monárrez, así como de la confianza y el apoyo que recibió su candidatur­a a lo largo del proceso de selección. El nombramien­to representa un enorme reto que se sustenta en la carrera académica y la importante trayectori­a de actividade­s que se caracteriz­an además por un gran compromiso social, en particular en defensa de los derechos y la seguridad de las mujeres”, señaló la institució­n a través de su portal.

El SNI tiene por objeto promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigac­ión científica y tecnológic­a, y la innovación que se produce en el país. El Sistema contribuye a la formación y consolidac­ión de investigad­ores con conocimien­tos científico­s y tecnológic­os del más alto nivel como un elemento fundamenta­l para incrementa­r la cultura, productivi­dad, competitiv­idad y el bienestar social.

La doctora Monárrez ha recibido reconocimi­entos como el Premio Antonio García cubas a la mejor obra científica (2009) por el trabajo “Trama de una justicia. Feminicidi­o sexual y sistémico en ciudad Juárez” y la mención honorífica Antonio García cubas, otorgada por el Instituto Nacional otro por lo que historia en la academia de obra científica al libro “violencia contra las mujeres e insegurida­d ciudadana en Ciudad Juárez”, en coordinaci­ón con Luis Cervera, César Fuentes y Rodolfo Rubio (2011).

También participó con un affidávit (declaració­n escrita) denominada “Peritaje sobre feminismo sexual sistémico en Ciudad Juárez”, en el juicio en el que la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos responsabi­lizó al Estado mexicano por el caso 12,498 “González y otras (Campo Algodonero) vs México”.

En el marco del Día Internacio­nal de la Mujer, el Instituto Chihuahuen­se de las Mujeres (Ichimujere­s) reconoció este año a la investigad­ora por la defensa y protección a víctimas de la violencia de género.

 ??  ?? Integrante­s del grupo en acción
Integrante­s del grupo en acción
 ??  ?? JULIA estela Monárrez Fragoso
JULIA estela Monárrez Fragoso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico