El Diario de Juárez

Salpica ‘estafa’ a exgobernad­ores

- Staff/ Agencia Reforma

Ciudad de México— Según las investigac­iones y testimonio­s recabados por la Fiscalía General de la República (FGR) exgobernad­ores del PRI están implicados con la “Estafa Maestra”.

Entre los señalados por testigos se encuentran los exmandatar­ios de Edomex, Eruviel Ávila; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Zacatecas, Miguel Alonso, y Roberto Borge de Quintana Roo.

Reforma reveló ayer que Emilio Zebadúa González, pieza clave en la “Estafa Maestra”, ofreció hacerse testigo protegido para revelar que Enrique Peña y Rosario Robles orquestaro­n un plan para desviar recursos a las campañas electorale­s del PRI Estado de México, Morelos, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

En esos estados se ubican las universida­des, institutos, sistemas de radio, televisión y comunicaci­ón social que recibieron los contratos.

Los recursos para las campañas se operaron durante las dirigencia­s de Manlio Fabio Beltrones y Enrique Ochoa en el PRI nacional.

Además de Emilio Zebadúa, un personaje clave en la operación de la “Estafa Maestra” es Simón Pedro de León Mojarro, cuñado del exgobernad­or de Zacatecas, Miguel Alonso y excoordina­dor de delegacion­es de la Sedesol, durante la gestión de Rosario Robles.

Además de Zebadúa, hay otros tres excolabora­dores de Rosario Robles también negociaron el criterio de oportunida­d para ser colaborado­res de la FGR.

Se trata de José Antolino Orozco Martínez, exjefe de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucio­nal; Marcos Salvador Ibarra Infante, exdirector general de Coordinaci­ón de Delegacion­es, y María del Carmen Gutiérrez Medina, exjefa de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucio­nal en la Sedatu y la desapareci­da Sedesol.

Horacio Duarte Olivares, cercano colaborado­r de Andrés Manuel López Obrador, operador electoral de Morena y actual director de Aduanas adelantó que la trama de la “Estafa Maestra” surgirán más personajes implicados. “Se desmorona el pacto de silencio construido desde el interior de las mafias que gobernaron a México. Peña Nieto, Emilio Zebadúa, Rosario Robles y una lista de más nombres que están por salir. #Unpeligrop­aramexico”, escribió en su cuenta de Twitter.

El senador Juan Zepeda, presidente de la Comisión Anticorrup­ción dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) no debe pervertir la figura de “criterio de oportunida­d” para darle a Emilio Zebadúa la oportunida­d de “salvar su pellejo” y abrir la puerta a la impunidad.

 ??  ?? EMILIO ZEBADÚA González
EMILIO ZEBADÚA González

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico