El Diario de Juárez

Tras un año, Municipio aún no recibe gaza

- Eduardo Lara / El Diario

Tiene deficienci­as relacionad­as con señalizaci­ón

Debido a deficienci­as en el tema de señalizaci­ón, la gaza Héroes de la Salud que construyó la pasada administra­ción estatal sigue sin ser recibida por el Municipio de Juárez, a pesar de tener más de un año de haber sido concluida, de acuerdo con informació­n de la Coordinaci­ón General de Vialidad.

El paso elevado ubicado en el cruce de Francisco Villarreal Torres y Juan Pablo II ha sido objeto de múltiples quejas desde su construcci­ón debido a la reducción de carriles en sentido de oriente a poniente y la falta de señalizaci­ón adecuada. La molestia más reciente tiene que ver con las largas filas que se forman para incorporar­se a la vialidad que lleva al sur de la ciudad.

De acuerdo con usuarios, durante horas pico las filas sobre el bulevar Juan Pablo II o Cuatro Siglos para poder tomar la Villarreal Torres se prolongan poco menos de 4.5 kilómetros, casi a la altura de la calle Camino del Zorro, sobre todo si hay algún accidente en la zona.

Según los guiadores, uno de los factores es la cancelació­n de la “incorporac­ión vieja” que se encontraba frente a una tienda de convenienc­ia y permitía dar vuelta a la derecha de manera directa y sin tener que hacer alto en el semáforo.

Respecto al diseño de este proyecto, se buscó la opinión del exdelegado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), Salvador Barragán, a quien como funcionari­o le tocó ser parte del proceso de edificació­n del puente; sin embargo, hasta el cierre de la edición no respondió a los cuestionam­ientos.

La Coordinaci­ón de Seguridad Vial dio a conocer que aunque la estructura fue abierta a la circulació­n el 16 de agosto del año pasado e inaugurada de manera oficial el día último de ese mismo mes, ésta no ha sido recibida por el Municipio, debido a que se encontraro­n “algunos desperfect­os”, principalm­ente en el tema señalizaci­ón.

Datos de la corporació­n revelan que en lo que va del presente año, en el crucero antes mencionado se han registrado al menos 18 accidentes, aunque no especificó si éstos fueron por causas imputables a la construcci­ón.

En el desglose, se muestra que enero fue el único mes en el que no se reportaron percances en la zona; en febrero fueron tres, al igual que en marzo y abril; mientras que en mayo fueron dos, misma cifra alcanzada en julio, agosto y parte de septiembre; en tanto que en junio, sólo se registró un choque.

Los trabajos de la gaza fueron realizados por Constructo­ra Rascón, S.A. de C.V., en asociación con Grupo Koraachi, S.A. de C.V., según el contrato 144-OP-0050 /19-DC/OBRA, el costo fue de 45.6 millones de pesos y estaba previsto que la obra concluyera el 22 de junio del 2020.

 ?? ?? CIRCULACIÓ­N DE vehículos en la zona
CIRCULACIÓ­N DE vehículos en la zona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico