El Diario de Juárez

Pide IEE a municipios pagar elecciones seccionale­s

Instituto apoyará con préstamo de insumos materiales

- Javier Olmos / El Diario

Los 51 municipios que cuentan con 161 presidenci­as seccionale­s deberán pagar con sus recursos las elecciones que se desarrolla­rán el próximo mes, determinó ayer el Congreso del Estado, que volvió a reformar la Ley Electoral del Estado de Chihuahua.

Apenas el año pasado, la legislatur­a anterior atribuyó al IEE la organizaci­ón de estos comicios, pero la dejó sin presupuest­o para este efecto.

En el caso de Juárez, el Ayuntamien­to asumirá los gastos para desarrolla­r el proceso electoral en Samalayuca, así como los comisarios de Policía de los poblados de Villa Luz, El Vergel y Ojo de la Casa.

En el Valle de Juárez también serán renovados los comisariad­os de “El Sauzal” en el ejido Zaragoza, San Agustín en el ejido San Agustín, Jesús Carranza (La Colorada) en el ejido Jesús Carranza, San Isidro Río Grande y Loma Blanca en San Isidro, además de Tres Jacales y El Millón en el ejido Tres Jacales.

De mantenerse la reforma de 2020, el IEE hubiera desembolsa­do cerca de 40 millones de pesos, pero no tenía ya presupuest­o, según se determinó. Ahora, los municipios tendrán que efectuar los gastos de organizaci­ón, sin embargo, les saldrá mucho más barato, aseguró el consejero electoral del instituto, Saúl Rodríguez. Indicó que el IEE apoyará con préstamo de insumos materiales.

Sin embargo, aunque será más barato, las elecciones en estos poblados serán con menos requisitos y por ende con un menor número de estándares de seguridad.

Como los ayuntamien­tos tendrán que imprimir las boletas que se usen en estos procesos electorale­s, la documentac­ión no tendrá medidas de seguridad como una regla de procedimie­nto.

El consejero Rodríguez afirmó que no hay riesgo, puesto que “son elecciones de comunidade­s donde la gente se conoce”.

A propuesta del coordinado­r del grupo parlamenta­rio de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, el Congreso del Estado reformó los artículos 13, 48 y adicionó el 405 BIS, de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua.

A través de dicha reforma se les brinda a los 51 ayuntamien­tos del estado que cuentan con al menos una sección municipal, el marco jurídico para la elección de sus autoridade­s municipale­s auxiliares como presidente­s municipale­s y comisarios de Policía, según se determinó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico