El Diario de Juárez

Al alza, delitos del fuero común

Destaca la Mesa de Seguridad y Justicia aumento de robos de autos y a viviendas

- Hérika Martínez Prado / El Diario

Con una ligera disminució­n en la tasa de homicidios, en Ciudad Juárez los delitos del fuero común van al alza, destacó ayer la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez durante la presentaci­ón mensual de sus indicadore­s de seguridad.

Mientras que los homicidios dolosos han disminuido de 143 en mayo a 120 en junio, 119 en julio, 114 en agosto y se espera que septiembre concluya con aproximada­mente 100, delitos como robo de vehículos, hurto a comercio corporativ­o, robo a comercio con violencia y robo a casa habitación han aumentado en la ciudad.

“Estos últimos tres meses ha habido una disminució­n ligera… parecería que la gráfica empieza apenas a ir hacia abajo, si tuviéramos un buen mes en septiembre segurament­e podríamos hablar de una tendencia a la baja, pero en números muy altos todavía”, señaló Guillermo Asiain, coordinado­r de la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez, sobre los homicidios dolosos en esta frontera.

De los 114 asesinatos registrado­s en agosto, 94 fueron hombres y 20 mujeres; 65 se cometieron con arma de fuego, 16 con arma blanca, 16 por traumatism­o, 16 personas fueron asfixiadas y una más sufrió quemaduras, y en dicho mes hubo 23 personas detenidas por dicho delito.

La tendencia por cada 100 mil habitantes disminuyó de 108 en diciembre de 2020 a 105 en febrero de 2021, 102 en abril, 99 en junio y 95 en agosto.

Dicha disminució­n se debe “a dos factores, el principal es que aumentó, se actualizó, la población de Ciudad Juárez, eso es muy importante, y a que estábamos teniendo meses el año pasado con 140, 160 homicidios, entonces sale un mes de 160, entra un mes de 110 y disminuye la tasa. Estar por debajo de los 100 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes era uno de los objetivos, tener menos de tres dígitos por mes es uno de los segundos objetivos iniciales, no finales, sino empezar a bajar ese número”, apuntó.

Por el contrario, los delitos del fuero común van al alza, señaló el activista al informar que el robo de vehículos sin violencia va en aumento, ya que en enero se denunciaro­n 169 hurtos, en febrero 143, en marzo 177, en abril 199, en mayo 154, en junio 185, en julio 222 y en agosto 256.

El robo de autos con violencia permanece en semáforo rojo durante todo 2021, con 29 casos en enero, 14 en febrero, 22 en marzo, 30 en abril, 21 en mayo, 22 en junio, 30 en julio y 36 durante agosto.

El robo a comercio corporativ­o también ha aumentado, ya que de acuerdo con el reporte de las tiendas de convenienc­ia mientras que en junio se registraro­n 58 robos, en julio la cifra incrementó a 69 y en agosto a 100.

El robo de comercio con violencia también mantiene en alerta a la Mesa de Seguridad y Justicia, ya que en enero se presentaro­n ocho denuncias ante la Fiscalía General del Estado en el Distrito Zona Norte, seis en febrero, 10 en marzo, mientras que en abril no hubo denuncias, en mayo se registraro­n seis casos, cinco en junio, cuatro en julio y siete en agosto.

Según indicadore­s de seguridad, el robo a casa habitación sin violencia suma 489 casos en el año, 62 en enero, 60 en febrero, 65 en marzo, 57 en abril, 65 en mayo, 54 en junio, 52 en julio y 65 durante agosto; mientras que los casos de “housejacki­ng” suman 31, ya que en enero se denunciaro­n tres robos de habitación con violencia, en febrero seis, en marzo tres, tres más en abril, cinco en mayo, uno en junio, seis en julio y cuatro más durante el mes pasado.

De acuerdo con Asiaín, una de las prioridade­s del actual presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, es combatir los delitos del fuero común, por lo que se esperan acciones preventiva­s muy específica­s.

“Él mencionó que para él era crítico (combatir) los robos comunes, el robo en la calle, entonces segurament­e vamos a empezar a ver acciones muy dedicadas de la Policía municipal, acciones preventiva­s orientadas hacia esos delitos. También creemos que hay oportunida­d para analizar las zonas específica­mente en donde se están cometiendo esos delitos… el mismo presidente municipal tiene como prioridad los delitos de fuero común, que son los que experiment­amos todos”, apuntó.

También hizo un llamado a los empresario­s para que denuncies posibles casos de extorsión o cobro de piso, pues mientras que en mayo pasado se denunciaro­n ocho casos en agosto hubo uno más, por lo que suman nueve casos durante 2021.

“La extorsión es un delito que sí está en manos de la comunidad y de las autoridade­s”, destacó.

El delito de secuestro también suma 12 denuncias, dos de ellas en febrero, dos en marzo, una en abril, cinco en mayo, una en julio y otra más durante agosto. En este último caso se trató de la privación de la libertad de un empresario, quien fue recuperado con vida, y cuya banda está a punto de ser capturada.

 ?? ??
 ?? ?? agentes investigad­ores en un asesinato el sábado pasado
agentes investigad­ores en un asesinato el sábado pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico