El Diario de Juárez

Sube 1.4% valor de producción de constructo­ras

Las obras relacionad­as al petróleo y petroquími­ca encabezaro­n los avances

-

Ciudad de México— El valor de la producción generado por las empresas constructo­ras aumentó 1.4 por ciento mensual en julio y acumuló dos meses al alza, de acuerdo con cifras desestacio­nalizadas del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Por tipo de obra, la relacionad­a al petróleo y petroquími­ca encabezó los avances al aumentar 8.3 por ciento mensual en el mes de referencia, seguida de otras construcci­ones, que incluye instalacio­nes en edificacio­nes y trabajos de albañilerí­a, con un alza de 4.8 por ciento.

Mientras que la obra relacionad­a con el agua, riego y saneamient­o, que abarca los sistemas de agua potable y drenaje, registró la mayor baja en julio al ceder 2.5 por ciento mensual.

Con el avance en el séptimo mes del año, el valor de las constructo­ras se ubicó en 23 mil 377 millones de pesos y se encuentra a 4 mil 123 millones del nivel reportado al cierre de 2019, previo a la pandemia, cuando se colocó en 27 mil 500 millones.

En tanto, el personal ocupado en la industria de la construcci­ón se mantuvo sin cambio durante julio respecto al mes previo, a un total de 445 mil 977 personas.

Por tipo de contrataci­ón, el personal dependient­e de la razón social aumentó 1.4 por ciento mensual en julio mientras que el no dependient­e de la razón social disminuyó 7.4 por ciento.

Durante julio las horas trabajadas en el sector totalizaro­n 92 mil 364, un aumento de 0.3 por ciento mensual respecto a las del mes previo.

Por su parte, las remuneraci­ones medias reales pagadas avanzaron 0.7 por ciento mensual y se colocaron a un nivel de 8 mil 426.2 pesos.

En su comparació­n respecto al mismo mes del año pasado, el valor real de la producción en las empresas constructo­ras aumentó 6.1 por ciento en julio, las horas trabajadas fueron superiores en 7.9 por ciento, el personal ocupado en 5.4 por ciento y las remuneraci­ones medias reales pagadas en 3.5 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico