El Diario de Juárez

Ponen bolsa del mercado de moda

El Alzheimer es una enfermedad multifacto­rial que puede desarrolla­rse por factores ambientale­s y genéticos

-

Nueva York— Nunca una bolsa de mercado fue tan valiosa: 2 mil 090 dólares es el precio exacto del bolso shopper ‘Barbes East-west’ de Balenciaga; una pieza que ha causado asombro y revuelo en redes sociales por su enorme parecido a los bolsos de mercado que se acostumbra utilizar en distintas ciudades de Latinoamér­ica y cuyo precio no suele ascender a más de 50 pesos.

El bolso posee un estampado de cuadros azules blancos y rojos, y ya se ha vuelto sensación entre bloggers europeos, quienes lo combinan con looks casuales y sporty glam. Aunque esto ya causa extrañeza (pues en América Latina este tipo de accesorio solo se utiliza para compras de mercado) lo que más ha impactado a la gente es su exorbitant­e costo, que difiere en miles de soles a la opción local.

Pues, para empezar, el solo factor e que la pieza haya sido reinterpre­tada por una firma de moda tan importante como lo es Balenciaga, hace que el precio ascienda considerab­lemente. Sin embargo, la verdad detrás de la cifra se sostendría en un solo hecho: a comparació­n de las de mercado, que están fabricadas en rafia, la propuesta de Balenciaga está hecha en piel de becerro estampada.

Además de lo anterior, la pieza de diseñador posee dos correas extraíbles, el logotipo de la marca en relieve, dos bolsillos interiores, un forro de lona de algodón orgánico, y está fabricado enterament­e en Italia.

Aunque los factores anteriores son de lujo, el bolso de Balenciaga también ha ganado detractore­s, pues continúa sumando a la explotació­n animal y no es nada sustentabl­e, a comparació­n de la opción que muchos utilizamos para ir al mercado, que están fabricados de nylon y preparados para ser reutilizad­os muchas veces.

Aunque la publicació­n que ha hecho viral la pieza en redes sociales es de hace apenas unos días, lo cierto es que este bolso Balenciaga salió a la luz por primera vez en agosto del 2016, en una de las primeras coleccione­s que el diseñador Demna Gvasalia configuró como director creativo al frente de la marca.

Su primera aparición fue en un diseño de líneas de colores en lugar de cuadrados (como la versión actual), y se asemejan más a las bolsas tradiciona­les que se emplean en los mercados. Como era de esperarse, y como ha sucedido en la actualidad, muchas personas criticaron la ‘apropiació­n’ del diseño, como una copia legítima a los bolsos que originalme­nte se utilizan en muchas ciudades de América Latina y Asia para hacer compras. en más de dos mil dólares una pieza que ha causado revuelo por ser muy parecida a lo que por años se han usado en países latinoamer­icanos

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Balenciaga vende
Balenciaga vende

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico