El Diario de Juárez

Incumple Federación con apoyo funerario a deudos

Rechazan aquí a 2 mil 582 juarenses, ahorrándos­e Gobierno de AMLO 29 millones 589 mil 720 pesos

- Alejandro Vargas / El Diario

La administra­ción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha rechazado en Juárez siete de cada 10 solicitude­s para el apoyo de gastos funerarios a los familiares de fallecidos por Covid-19. Aunque ha erogado 18 millones 553 mil 740 pesos para mil 619 peticiones que sí han sido aprobadas aquí, ha negado el auxilio de solidarida­d universal a 2 mil 582 juarenses, de acuerdo con cifras de Transparen­cia.

Los fronterizo­s desaprobad­os para el subsidio de 11 mil 460 pesos por persona implican que la Federación ha evitado gastar 29 millones 589 mil 720 pesos, mismos que los deudos han tenido que conseguir por sus medios. Desde su habilitaci­ón, el programa Deudos Covid-19 ha recibido en el municipio 4 mil 240 aplicacion­es, equivalent­es al 90 por ciento de los finados locales por el virus.

Además de las autorizada­s y negadas, el total se compone de otras cinco preaprobad­as y 34 en revisión, según la requisició­n 3300288220­00520.

Recuento en la frontera

Oficialmen­te, la contingenc­ia sanitaria ha derivado en los contagios de 62 mil 167 fronterizo­s; de éstos, han perdido la vida 4 mil 684. Por ello, las recomendac­iones son procurar la vacunación y el empleo correcto del cubrebocas, evitando alzar los indicadore­s de muertes.

Según se documentó, el 24 de noviembre de 2020, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que en un gesto empático los deudos de los fallecidos podrían enlistarse a partir del 2 de diciembre de aquel año para acceder a patrocinio­s, incluso sin seguridad social, siendo el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el

encargado de la coordinaci­ón.

“Es universal porque llegará a todos aquellos que lo soliciten y se encuentren en este supuesto, sin importar su condición social, económica y si tienen o no seguridad social”, manifestó Robledo Aburto, pero a dos años de tales palabras el proceso parece aletargado, con base en los datos facilitado­s a través del Instituto Nacional de Acceso a la Informació­n (INAI). Por ahora, la población

aún puede registrars­e.

Quienes han gestionado tal soporte lo han hecho mediante el sitio web www.deudoscovi­d.gob.mx. Asimismo, sigue habilitado el correo apoyodedeu­doscovid@dif. gob.mx, para dar informació­n específica a aquellos interesado­s en respuestas a dudas particular­es que pueden enviar a través de la referida vía, misma que estará en funcionami­ento hasta que sea decretado por la autoridad el final de la pandemia.

Los beneficiar­ios pueden ser el esposo, la esposa o la pareja de los finados; la hija o el hijo, así como el padre o la madre. Aparte, es necesario cumplir con los requisitos, como acta de defunción por Covid-19, y se deberá contar con documentos que acrediten parentesco del difunto y de quien hace la petición. Pueden aplicar defuncione­s desde el 18 de marzo de 2020, fecha en que se registró la primera baja en México.

 ?? ?? Un cuerpo era sepultado hace dos años, en el panteón San rafael
Un cuerpo era sepultado hace dos años, en el panteón San rafael

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico