El Diario de Juárez

Libran la cárcel integrante­s de la comunidad Lebaron

Permutan reclusión de cuatro años por trabajo comunitari­o durante ese lapso

- Orlando Chávez / El Diario

Chihuahua– Los cuatro integrante­s de la comunidad Lebaron detenidos la semana pasada acusados de portar armas de manera ilegal lograron un acuerdo para evitar estar en prisión, ya que un juez federal les fijó una pena de cuatro años en los cuales podrán realizar trabajo comunitari­o.

Al respecto, Ernesto Avilés, vocero de la Federación de Colegios y Barras de Abogados, explicó que a los acusados se les dio un beneficio que figura dentro de los procedimie­ntos penales, y al aceptar la culpa se les redujo la condena.

Al compararlo con otros casos, como el de los productore­s involucrad­os en las protestas de La Boquilla en septiembre del 2020, quienes estuvieron más de un año detenidos, mencionó que ellos estaban acusados de varios delitos, además de que fue evidente una carga política en ese asunto.

Ayer se dio a conocer que la noche del sábado, los cuatro integrante­s de la familia Lebaron vinculados a proceso fueron liberados tras acogerse a un procedimie­nto abreviado que les redujo la pena y a su vez lograron la vía legal para obtener su libertad.

El abogado del caso, Esteban Barrios, abundó en que Maximilian­o P. L., Antonio S. L., Floyd O. S., y Jared Daniel L. S. aceptaron su responsabi­lidad y dentro de la negociació­n se logró una reducción de año y medio, quedando en cuatro años de condena que purgarán a través del trabajo comunitari­o y penas económicas en lo individual.

Tras la resolución del juez de Control de la Sala Uno del Poder Judicial de la Federación, los imputados fueron regresados a prisión mientras la Comunidad Lebaron se organizó para juntar los fondos que dieran la liberación a sus familiares. Adrián Lebaron, activista, agradeció y destacó el trabajo de las autoridade­s por haber implementa­do la justicia para los jóvenes que se dedican a las labores del campo y quienes portaban las armas cuando se dirigían a su rancho, algo común cuando se dedican a estas actividade­s.

Avilés mencionó que son varios los factores que se toman en cuenta para que una persona detenida con armas de fuego pueda tener estos beneficios, como si se trata de alguien que tiene un trabajo, si es su primera detención y el entorno, ya que es sabido que la comunidad Lebaron está en una situación en la que puede sufrir algún tipo de riesgo.

 ?? ?? Familiares de los cuatro detenidos, durante una protesta realizada en días pasados
Familiares de los cuatro detenidos, durante una protesta realizada en días pasados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico