El Diario de Juárez

AUMENTAN 73.5% AQUÍ EMPLEADOS DOMÉSTICOS

También en esta labor, mujeres ganan menos que hombres

- (Iris González)

A dos años de su arranque, suman 334 trabajador­es del hogar registrado­s en Ciudad Juárez.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de esa cifra 192 son mujeres y apenas 35 hombres.

En cuanto a salarios, para ellas es de 286 pesos y para ellos de 293.2, una diferencia de siete pesos al día.

Hasta octubre pasado había en total 332 personas registrada­s, por lo que a tasa mensual se registró un incremento del 0.60 por ciento.

Mientras que en noviembre del 2021 había 227, de tal modo que el crecimient­o anualizado es del 47.14 por ciento.

Durante el mes de noviembre del 2020 inició la fase II del Programa Piloto de Personas Trabajador­as del Hogar. En ese entonces el número de registros en la localidad era de 169, por lo que el repunte desde entonces es del 73.5 por ciento.

En todo el estado de Chihuahua suman 2 mil 121, de tal modo que Ciudad Juárez concentra el 15.7 por ciento.

El resto de ellas están divididas en las delegacion­es de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Parral y Nuevo Casas Grandes.

Estos trabajador­es registrado­s disfrutan de servicios médicos, hospitalar­ios, farmacéuti­cos y atención obstétrica; incapacida­des; pensión por invalidez y vida; fondo para el retiro y prestacion­es sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías.

Además, también se cuenta con cobertura para la familia de las personas trabajador­as, como es cónyuge o concubina, hijos, padre y madre.

De acuerdo con el IMSS, el trabajo del hogar es realizado por un sector vulnerable de la población, por ello ese Instituto está enfocado en ejercer las acciones a fin de que sean afiliadas en igualdad de condicione­s que el resto de los empleados.

 ?? ?? aunque los hombres que laboran en trabajos domésticos son menos, ganan más
aunque los hombres que laboran en trabajos domésticos son menos, ganan más

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico