El Diario de Juárez

Impactan husos horarios al trabajo remoto

- Nueva York, Estados Unidos.Sergio Lozano García/ Agencia Reforma

Cuando hizo una entrevista para un trabajo en una agencia creativa con sede en la costa oeste de EU, a Jane le aseguraron que podría laborar en esa zona horaria, pero casi inmediatam­ente después de que comenzó en el cargo las expectativ­as cambiaron.

Jane relató a Business Insider que sus compañeros esperaban que respondier­a a los mensajes de Slack por la mañana, tarde y noche, y que la invitaban a las reuniones mucho después de que su horario laboral concluyera.

El problema de las zonas horarias está causando confusión, falta de comunicaci­ón e incluso prejuicios contra quienes trabajan en una zona distinta.

A nivel mundial, se estima que 16 por ciento de las empresas ahora son completame­nte remotas y los gerentes no pueden recordar las zonas horarias de todos los empleados cuando administra­n un equipo grande.

Jane tomó el cargo en la agencia crea

Causan confusión, falta de comunicaci­ón y hasta prejuicios sobre el empleado

tiva porque pensó que se respetaría su horario laboral local, de 9:00 a 17:00 horas.

Trató de despedirse puntualmen­te a las 17:00 horas de todos, pero se sentía culpable como nueva empleada y le preocupaba cómo la verían sus nuevos jefes. Investigad­ores de la Universida­d de California en Davis descubrier­on que existe un "sesgo de proximidad" que favorece a las personas que están más cerca: los empleados que están en persona obtienen más oportunida­des.

Si los compañeros de trabajo y los gerentes no conocen al resto, es más probable que se formen juicios contra ellos.

La expectativ­a de que los empleados estén disponible­s en todo momento puede ser culpa de la compañía, del trabajador o de ambos.

Para fomentar un equipo exitoso en todas las zonas horarias, los gerentes deben prestar atención a sus empleados y tratarlos como seres individual­es, no como piezas de una gran máquina corporativ­a.

 ?? ?? EL 16% de las empresas ahora son completame­nte remotas
EL 16% de las empresas ahora son completame­nte remotas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico