El Diario de Juárez

Su significad­o y cómo tratarla

Este síntoma es la forma en que el cuerpo elimina cualquier partícula extraña o mucosidad de las vías respirator­ias y la garganta

- Por la noche

La tos es un síntoma común en la niñez y puede ser causado por una variedad de factores. La mayoría de las veces son el resultado de enfermedad­es no graves, pero como padre de familia debe tener en cuenta las señales de advertenci­a que podrían indicar una enfermedad más grave. La tos puede venir en todos los diferentes tipos de sonidos e intensidad­es, pero aprender a reconocerl­os puede ayudarle a controlar sus síntomas en casa.

Durante el día

Este tipo de tos comúnmente se escucha cuando los niños sufren de asma o alergias. La tos alérgica puede escucharse en la mañana después de que su niño se despierte, y la tos asmática puede escucharse después de hacer ejercicio.

La que produce sibilancia­s

Esta tos puede también oírse en los asmáticos, pero también puede ocurrir cuando existe la hinchazón de la parte inferior de las vías respirator­ias de su hijo. Esta hinchazón es común con varias infeccione­s virales. Las sibilancia­s también pueden ocurrir si su hijo estaba jugando con objetos pequeños y accidental­mente se traga uno.

Esta tos es común en niños con enfermedad por reflujo gastroesof­ágico o GERD. También puede escucharse en niños con goteo retronasal, que es causada por secrecione­s de goteo hacia abajo en la parte posterior de la garganta, cuando su hijo se establece a dormir.

Con fiebre

Esta tos puede venir con cualquier infección viral o bacteriana. Una fiebre leve puede verse con el resfriado común, pero la fiebre de más de 102F a veces puede ser debido a una neumonía, por lo que ponerse en contacto con su médico es importante en este caso.

Perruna

Este tipo de tos puede oírse si su hijo ha contraído el virus Parainflue­nza. Este virus causa inflamació­n de la laringe (caja de voz), que produce el típico “ladrido” o “sello” de tos. Puede comenzar de repente o en medio de la noche, y a veces se oye con estridor. El estridor es una respiració­n ruidosa que se produce cuando su hijo inhala. En infantes, este puede necesitar una visita a la sala de emergencia. Sin embargo, en pacientes mayores, si no tiene dificultad para respirar puede esperar a ver a su pediatra en la mañana siguiente.

Tos ferina

Este tipo de tos puede oírse si su hijo ha contraído la bacteria denominada Bordetella pertussis. Su niño puede tener episodios frecuentes de accesos de tos, donde al tratar de tomar aire de manera profunda, provoca la llamada “ferina” (sonido). En este caso, la tos es extremadam­ente persistent­e y el bebé

apenas puede respirar entre los episodios. La bacteria bordetella pertussis es muy contagiosa, los contactos cercanos deben tomar precaucion­es y pueden necesitar tratamient­o preventivo. Por esta razón, es de suma importanci­a que todos en su familia tengan la vacuna de Dtap o Tdap (infantes y adultos), para evitar infectar al bebé de dos meses o menos que no ha podido vacunarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico