El Diario de Juárez

Califican como una ‘ocurrencia’ el cobro de cuota a los transporti­stas

- Pavel Juárez / El Diario

Luego de que el Gobierno municipal declinó realizar el cobro de una cuota a las unidades de transporte de carga en sesión de Cabildo hace tres días, apenas ayer los regidores por Acción Nacional convocaron a rueda de prensa para pronunciar­se en contra de la iniciativa.

La regidora panista Amparo Beltrán Ceballos calificó como una ocurrencia el cobro de la cuota en el sentido de que no había un mecanismo de cómo cobrarlo, a quién cobrarle y en qué usar el recurso obtenido.

“El presidente mintió en sesión de Cabildo al asegurar que el cobro estaba pactado con ellos; el proyecto carecía de toda legalidad, no había manera de obligar a transporti­stas a hacer el pago”, dijo.

Mientras que para su compañera de fracción, Austria Galindo, el presupuest­o tenía “claros ejemplos de que se ha modificado sobre la marcha, se ha desviado mucho recurso para atender proyectos que no son prioritari­os para la ciudad”.

El miércoles, en sesión de Cabildo

La regidora Amparo Beltrán Ceballos afirma que no había un mecanismo claro para el pago

se acordó que el Ayuntamien­to aplicará el Reglamento de Tránsito de Rutas de Carga para el Municipio de Juárez, el cual establece las vialidades por las que el transporte debe transitar por la ciudad, luego de que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar decidió suspender el cobro anual para el transporte de carga para evitar golpeteo a la administra­ción municipal.

El Reglamento de Tránsito de Rutas de Carga describe las vialidades autorizada­s para este tipo de automotore­s, las cuales están divididas en rutas de carga definitiva­s y transitori­as.

El estatuto se aprobó por el Ayuntamien­to el 8 de marzo de 2001, debido al crecimient­o acelerado de la ciudad y concretame­nte de la industria maquilador­a.

“Ha generado asimismo un crecimient­o intenso en el tránsito de vehículos de carga, que prácticame­nte circulan sin restricció­n alguna por las calles de la ciudad, las cuales en su gran mayoría no están diseñadas geométrica ni estructura­lmente acorde a las dimensione­s y peso de estas unidades”, indica el Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado el 25 de octubre de 2003.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico