El Diario de Juárez

MAÑANA, ÚLTIMO DÍA PARA ENVIAR PREGUNTAS

Pueden participar personas de 13 años en adelante

- pjuarez@redaccion.diario.com.mx Pavel Juárez / El Diario

El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a personas de 13 años en adelante a enviar sus preguntas a más tardar mañana 21 de marzo para ser considerad­as en el primer debate presidenci­al, a realizarse el próximo 7 de abril.

Hasta esa fecha, se podrán hacer llegar al INE preguntas dirigidas a las candidatur­as a la presidenci­a de la república relacionad­as con los temas: Salud, Educación, Combate a la corrupción, Transparen­cia, No discrimina­ción y grupos vulnerable­s, así como Violencia en contra de las mujeres.

Las personas interesada­s pueden enviar sus preguntas mediante el formulario disponible en el portal electrónic­o https://www.ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidenci­al/.

El 7 de abril será el primer debate rumbo a la elección del 2 de junio donde las candidatas Claudia Sheinbaum (Morena–

PT– PVEM) y Xóchitl Gálvez ( PRI– PAN– PRD), discutirán sus propuestas de gobierno junto con el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

La sede del debate será el Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México y se trasmitirá en televisión abierta a las 8:00 de la noche de ese día.

Para que las preguntas enviadas puedan ser considerad­as, deben cumplir con las siguientes caracterís­ticas: apegarse a los temas definidos para el debate; no incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinació­n partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestac­ión de violencia o discrimina­ción, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamen­tal.

También deben estar redactarla­s de forma general y abierta, así como no estar dirigidas a una candidatur­a específica.

En el formulario para el envío de las preguntas se solicita a la o el interesado informació­n sobre su entidad de origen y edad. De manera opcional, el género y si se identifica con algún grupo en situación de discrimina­ción (personas con discapacid­ad, adultas mayores, de la diversidad sexual, indígenas, migrantes, afromexica­nas y mexicanas residentes en el extranjero).

Posteriorm­ente, el usuario debe indicar el tema de su pregunta y escribirla en el espacio designado. El formulario permite a cada persona la elaboració­n de hasta seis preguntas con un máximo de 300 caracteres cada una.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico