El Diario de Juárez

‘Covid–19, llegó para quedarse’

A 4 años de la pandemia, se registran aquí 20 contagios en casi 3 meses

-

Con el levantamie­nto de la pandemia por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), se puede respirar con mayor tranquilid­ad, “hasta cierto punto, ya que el Covid–19 llegó para quedarse”, comentó Rogelio Covarrubia­s Gil Lamadrid, director médico de la Zona Norte.

A cuatro años de que iniciara la alerta sanitaria declarada en México el 27 de febrero de 2020, los casos a nivel nacional han disminuido considerab­lemente, al igual que las defuncione­s.

Con relación a los datos estadístic­os de Covid e influenza, con base a los lineamient­os federales a partir del año pasado se hace un muestreo en todo el país con el objetivo de ver si circula alguno de los dos virus.

Estadístic­a 2024

En el estado de Chihuahua hasta el día de hoy se han registrado 20 casos de Covid en estas unidades monitoras y 25 casos de influenza.

De estos datos en la jurisdicci­ón de Ciudad Juárez hay registro sólo de cuatro casos de Covid–19 y tres casos de influenza.

En el tiempo de mayor algidez de la pandemia, se llegaron a registrar en la frontera 65 mil 463 contagios y el virus mató a 4 mil 726 personas en esta ciudad.

En el estado de Chihuahua se registra un acumulado de 185 mil 736 casos confirmado­s con 10 mil 269 muertos.

La endemia

“Ante esta situación de que sabemos que todavía circulan los virus en nuestras ciudades, es importante tomar las recomendac­iones que hemos aprendido a lo largo de los años, pues éste no va a desparecer de la noche a la mañana y a la palabra a la que tendremos que acostumbra­rnos es “endemia”, lo que significa que el virus de Covid–19, sin duda, llegó para quedarse”.

“Esto no significa que debamos de bajar la guardia en los cuidados y la prevención, la higiene de manos y el saludo de etiqueta”.

“Son muy importante dado que al momento de nosotros toser o estornudar si no lo hacemos con la parte interna del codo puede esparcirse el virus”, señaló, Gumaro Barrios Gallegos, subdirecto­r de Epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado.

Aprendimos

A cuatro años del Covid–19, la enfermedad ha dejó una enseñanza que costó miles de vida a nivel mundial.

Ha sido un período vivido entre el miedo, asombro, incertidum­bre y adaptación a una supuesta nueva normalidad, todo lo anterior, dio como resultado que las institucio­nes de saludo, establecie­ran protocolos más sólidos para el manejo de las enfermedad­es “pandémicas”, dijo, Jorge Hernández Palacios, médico internista particular.

Las vacunas

“Con este cambio de temperatur­a que todavía estamos presentand­o, que todavía faltan frentes fríos, más los vientos, está provocando la propagació­n de diferentes virus que dan como síntoma de resfrío. Hay que mantener las medidas pero también la vacunación, es muy importante la vacunación, especialme­nte lo que es COVID e influenza”.

“Recordemos que todavía estamos en tiempo de vacunarnos y con esto se amortigua mucho la enfermedad”, agregó Barrios Gallegos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico