El Diario de Juárez

Coincide oferta de candidatas presidenci­ales durante giras

- Pavel Juárez / El Diario

Luego de las giras de campaña en esta frontera de las dos principale­s candidatas a la presidenci­a de la república, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, ambas aspirantes coincidier­on en algunas propuestas para Juárez, en caso de ganar las elecciones del 2 de junio.

Por ejemplo, Sheinbaum, durante su visita a esta ciudad, al día siguiente de arrancar su campaña electoral, prometió la creación de 60 Centros de Educación Inicial para hijos de madres trabajador­as en Juárez. La aspirante, incluso, aseguró que no se trataba de estancias infantiles como las que desapareci­eron al inicio de la administra­ción de López Obrador.

En tanto, Gálvez, durante su gira de campaña el sábado, también prometió la creación de un

Sistema Nacional de Cuidados estancias infantiles para madres trabajador­as que contempla la institució­n de estancias infantiles, escuelas de tiempo completo y actividade­s culturales para los hijos de madres trabajador­as.

Durante un encuentro con empresario­s fronterizo­s, Sheinbaum anunció la Estrategia Nacional de Relocaliza­ción e Industrial­ización del País para garantizar el desarrollo en Ciudad Juárez, con la construcci­ón de 100 parques industrial­es, no solamente en Juárez, sino en la frontera norte del país.

Gálvez, por su parte, puso sobre la mesa la creación de un fondo de 10 mil millones de pesos para infraestru­ctura en Juárez. Fundamenta­lmente “para pavimentar y meter calles de pavimento hidráulico, el transporte público, captación de agua de lluvia”; además de cinco millones de créditos para poner celdas solares para que empresas no dependan del suministro de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE).

La aspirante presidenci­al por la coalición PAN-PRI-PRD, se posicionó a favor de retirar de las calles al ejército que se mantiene desde el sexenio de Felipe Calderón; en cambio, la candidata morenista refirió una presencia del ejército, hasta que sea necesario. “No podemos nada más por decir que mañana deje de hacerlo, es importante que permanezca hasta que sea necesario”, dijo en conferenci­a de prensa ante medios nacionales y locales en esta frontera.

Sin embargo, la candidata de Morena fue la que más propuestas presentó destinadas exclusivam­ente para esta frontera.

Aquí adelantó el plan de construcci­ón de un Sistema de Transporte Público con trolebuses eléctricos que usaría, incluso, la misma ruta que el BRT-2 que todavía no arranca. Aunque la propuesta de Xóchitl también plantea apoyar el transporte público de la ciudad a través del fondo de 10 mil millones de pesos contemplad­o.

Sheinbaum también incluyó a Juárez en el plan de implementa­ción de una sede de la Universida­d Rosario Castellano­s, mientras que Xóchitl aseguró que bajo su mandato ningún policía ganará menos de 20 mil pesos.

Plantean mejoras en cuidado infantil, educación y transporte; difieren en cuanto a la presencia militar

(Un fondo)... para pavimentar y meter calles de pavimento hidráulico, el transporte público, captación de agua de lluvia" Xóchitl Gálvez

Abanderada por el Frente

No podemos nada más por decir que mañana deje de hacerlo (el Ejército) ...es importante que permanezca hasta que sea necesario"

Claudia Sheinbaum

Candidata por Morena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico