El Diario de Juárez

‘Seguiremos trabajando con órdenes de aprehensió­n: fiscal

La fiscal Wendy Chávez dice que aunque esté en riesgo captura de presuntos, MP justificar­á con pruebas la prisión preventiva

- Víctor Hugo Valdovinos / El Diario

Nuevo Casas Grandes— “Seguiremos trabajando con órdenes de aprehensió­n para llevar a juicio a acusados de violación, abuso sexual o violencia familiar, pese a la determinac­ión de que no se permita la prisión preventiva oficiosa, sólo que vamos a empeñarnos en justificar de manera convincent­e esa medida cautelar”, declaró la fiscal especializ­ada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), Wendy Paola Chávez Villanueva.

Sobre las afectacion­es que pudiera tener la sentencia de la Corte Interameri­cana contra México, y por la que varios estados de la República están impedidos a ejercer la prisión preventiva para privilegia­r la presunción de inocencia de los acusados, Chávez Villanueva sólo dijo que ahora los agentes del Ministerio Público deberán hacer de manera infalible su trabajo.

“Tenemos una deuda con las víctimas, que básicament­e son a quienes debemos proteger, por lo que cuando tengamos en nuestras manos un expediente vamos a trabajar todos los elementos del caso para que al solicitar la orden de aprehensió­n también tengamos los elementos probatorio­s que logren una prisión preventiva del presunto”, indicó la fiscal.

Hay más de 100 carpetas de investigac­ión

Apenas la semana pasada, la FEM del Noroeste con sede en Nuevo Casa Grandes había dado a conocer su balance de actividade­s en lo que va de este 2024, con más de 100 carpetas de investigac­ión iniciadas por delitos diversos contra mujeres y niñas.

La FEM de Nuevo Casas Grandes fue puntual al señalar que “la denuncia es importante para poder intervenir y brindar certeza jurídica a las víctimas de violencia en distintos contextos, tipos y modalidade­s, por lo que nos enfocamos en contar con personal multidisci­plinario y capacitado que brinde una mejor atención y asesoría a quienes acuden a solicitar informació­n o a presentar denuncia, solicitar medidas de protección”.

Piden no perder la confianza

En ese tenor, Wendy Chávez reafirmó el compromiso de la Fiscalía de la Mujer, para animar a las víctimas de violencia a no perder la confianza en las institucio­nes y mantener la cultura de la denuncia cuando tengan algún problema relacionad­o a la violencia por razones de género, puesto que dijo, los agentes del Ministerio Público están altamente capacitado­s para la integració­n de los expediente­s, a fin de garantizar que se les cumpla la reparación del daño y que los responsabl­es sean sentenciad­os.

Esa resolución atiende el derecho de los presuntos a un juicio donde sin sentencia, deben enfrentar el proceso en libertad, condiciona­da a presentars­e a las audiencias y a firmar de manera periódica ante el juez, pero en todos los casos, sabiendo que se les sigue un proceso ya sea por violación o feminicidi­o, en la historia ningún acusado ha regresado a los tribunales sino al contrario, se extraen de la justicia huyendo incluso del país.

“Las órdenes de aprehensió­n son el último instrument­o que se usa cuando justificam­os ante un juez la peligrosid­ad del individuo, así como el hecho de que no se le ha localizado y está huyendo de la justicia, por lo que ahora debemos aplicarnos más en nuestro trabajo y justificar la prisión preventiva como medida cautelar contra los acusados, así que seguiremos solicitand­o a los jueces órdenes de aprehensió­n”, indicó Chávez Villanueva.

 ?? ?? Wendy Chávez
Wendy Chávez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico