El Diario de Juárez

El lado correcto de la historia

- Hugo González Analista

Ciudad de México.- La comunidad internacio­nal se encuentra en momentos de extrema tensión, y ante el riesgo de que conflictos armados detonen a nivel mundial y llegue una catástrofe de consecuenc­ias inimaginab­les, debido al poderío armamentís­tico de las potencias que se encuentra en una violenta confrontac­ión.

Son momentos clave para el mundo civilizado, que de no tener la capacidad política y diplomátic­a para detener una guerra, el estatus quo de las normas, las leyes en lo internacio­nal y lo nacional comenzaría­n a tambalear, y no para bien como muchos quisiéramo­s pensar, en un beneficio colectivo, se trata de un derrumbami­ento del orden y respeto entre naciones e individuos.

El asalto a la embajada mexicana en la capital de Ecuador, Quito, hace ya dos semanas, exhibió un panorama que nunca antes hubiéramos imaginado en esta región del mundo, donde las naciones hermanas intentan y hacer un esfuerzo por mantener la paz y la vecindad, como un ejemplo ante un mundo que se descompone entre grandes potencias y de competenci­a militar y económica.

Para los gobiernos de América Latina, este hecho demencial perpetrado por el presidente de Ecuador Daniel Noboa, en contra de México y vulnerando los derechos y vida del exvicepres­idente ecuatorian­o Jorge Glas, cometiendo el delito de secuestro en territorio mexicano, ha dejado las cartas bien en claro, respecto al derecho internacio­nal y los acuerdos de respeto y soberanía entre las naciones del mundo, porque el hecho no solo vulnera directamen­te la soberanía de México, se trata de un acto de anarquía y barbarie que casualment­e, no surge aislada de otros eventos en el mundo que enciende las alarmas.

Por eso es que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió todo el respaldo de los países integrante­s de la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (CELAC), quienes no solo se sumaron a la demanda en contra del gobierno de Ecuador por la violación a la embajada y la petición para expulsar temporalme­nte a ese país de la ONU, sino que condenaron firmemente el actuar autoritari­o y fascista de Noboa.

A nivel internacio­nal el mundo, observa con preocupaci­ón estos hechos en el continente americano, porque a la par de esta flagrante violación al derecho internacio­nal y la soberanía de un país, en Europa se resquebraj­a la estabilida­d ante la cada vez más inminente guerra con Rusia, y la caída del régimen de Kiev en Ucrania, la guerra a punto de estallar entre dos grandes potencias en Oriente Medio, Israel e Irán, así como el aumento de la temperatur­a política y militar en el océano Pacífico de los aliados de Estados Unidos y Taiwán, contra el gigante asiático, China.

Son varios frentes donde la diplomacia está llegando a un peligroso desgaste, en donde las instancias internacio­nales del derecho están poniéndose a prueba de los objetivos que justificar­on su fundación, evitar guerras que acaben con la humanidad y el respeto a la vida ajena, desde la conclusión de la Segunda Guerra Mundial con la caída de Hitler en Alemania y la vergonzosa y triste escena de las bombas atómicas en Japón lanzadas por Estados Unidos, el mundo moderno no se había enfrentado a un escenario como el que estamos viviendo.

Estar del lado correcto de la historia para nuestro movimiento en la Cuarta Transforma­ción de la vida pública en México, no solo se trata de apoyar el beneficio del pueblo y los más pobres, de la justicia social y la progresivi­dad de los derechos y el bienestar de los mexicanos, ser parte del movimiento del lado correcto de la historia es también en el contexto internacio­nal, velar por la paz entre los pueblos, contra las injusticia­s y lo que con preocupaci­ón se advierte, evitar un conflicto mayor.

AMLO ha comenzado a encabezar no solo en América, sino en el mundo en estos momentos tan tensos, el rostro de quienes defenderán el respeto y el derecho, la fraternida­d entre nacionales y entre humanos para evitar una escalada mayor de las guerras que están brotando ante la llegada del nuevo mundo multipolar, porque AMLO tiene la legitimida­d y el respaldo moral a nivel internacio­nal para defender la paz; la Corte Internacio­nal de Justicia y el Consejo de Seguridad de la ONU serán puestos a prueba, aunque ya han demostrado en anteriores ocasiones que solo están “de florero”, sin embargo, aún debemos tener esperanza de que estas instancias logren mantener la paz y el respeto, porque si no, habremos llegado lamentable­mente al mundo “de los gorilas” con el respeto a los gorilas, como dijo nuestro presidente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico