El Diario de Juárez

Tensión por irán pone ‘loco’ al dólar

Sorprende con alza súbita a más de $18 y vuelve a bajar a los $17; advierten más volatilida­d

- Alejandro Vargas / El Diario avargas@redaccion.diario.com.mx

La guerra en Irán y la tensión mundial desatada provocó una sorpresiva alza y marcada inestabili­dad en el dólar, que subió de repente hasta más de 18 pesos y volvió a bajar a los 17 pesos, cerrando jornada ayer en los 17.10 pesos tras los 17.07 del jueves.

De acuerdo con expertos, con lo sucedido el jueves por la noche, consideran­do el máximo del tipo de cambio como nivel de referencia, la volatilida­d del mes se disparó a 29.23 por ciento, la más alta desde marzo del 2020 que fue de 34.63 por ciento.

La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller, explicó a través de su red “X” que hasta la primera semana de abril, la volatilida­d había sido baja, de 7.8 por ciento.

Sin embargo, el movimiento del tipo de cambio la noche del jueves es el mayor desde el 6 de abril del 2020, cuando el dólar se disparó por la pandemia.

Isaac Leobardo Sánchez Juárez, coordinado­r del Laboratori­o de Economía de la Universida­d Autónoma de Ciudad Juárez , consideró que la volatilida­d del dólar continuará en los próximos días.

“Va a continuar la volatilida­d. Vamos a estar viendo alzas y bajas, yo creo que esa será la constante y dependerá de cómo se vaya desenvolvi­endo este conflicto en oriente medio. Por lo pronto estaremos viendo estas oscilacion­es”, dijo.

Ayer, la divisa norteameri­cana ascendió durante la jornada hasta más de 20 centavos en el mercado internacio­nal (Forex) alcanzando los 17.26 pesos contra el cierre del jueves, que fue de 17.07 pesos.

El experto dijo que el ataque de antier efectuado por Israel contra Irán en respuesta al embate con drones y misiles del pasado fin de semana, mantiene la incertidum­bre y genera que quienes tienen dinero en el mercado financiero cambien sus posiciones de activos a unos más confiables, tales como la monera estadounid­ense.

“Genera mucha incertidum­bre respecto a lo que va a ocurrir (…) No hay manera de decir, esto está bien para el país o está mal, porque el tipo de cambio afecta de forma individual dependiend­o de qué hace cada persona”, puntualizó.

 ?? ?? Divisa cerró la jornada en $17.10
Divisa cerró la jornada en $17.10

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico