El Diario de Juárez

Pasa Tiktok de divertido a amenaza a seguridad nacional

Lo que ahora está en duda es si durará mucho más y, de ser así, ¿de qué forma?

- David Hamilton / Associated Press

Ultimátum: o vende a un estadounid­ense o cierra

San Francisco — Si parece que Tiktok ha existido desde siempre, probableme­nte sea porque así es, al menos si se mide el tiempo en Internet. Lo que ahora está en duda es si durará mucho más y, de ser así, ¿de qué forma?

A partir de 2017, cuando la aplicación china de videos sociales se fusionó con su competidor Musical.ly, Tiktok pasó de ser una aplicación de nicho para adolescent­es a convertirs­e en un creador de tendencias a nivel mundial. Aunque, por supuesto, también emerge como una amenaza potencial a la seguridad nacional, según funcionari­os estadounid­enses.

El miércoles, el presidente Joe Biden firmó una legislació­n que exige que Bytedance, matriz de Tiktok, venda a un propietari­o estadounid­ense en el plazo de un año o cierre. No está claro si esa ley sobrevivir­á a un desafío legal esperado o si Bytedance aceptará vender.

Así es como llegó Tiktok a esta coyuntura:

MARZO 2012

Bytedance es fundada en China por el empresario Zhang Yimin. Su primer producto de éxito es Toutiao, un agregador de noticias personaliz­ado para usuarios chinos.

JULIO 2014

Startup Musical.ly, más tarde conocida por una aplicación homónima utilizada para publicar vídeos musicales cortos de sincroniza­ción de labios, es fundada en China por el empresario Alex Zhu.

JULIO 2015

Musical.ly alcanza el puesto número 1 en la App Store de Apple, luego de un cambio de diseño que hizo visible el logotipo de la compañía cuando los usuarios compartían sus videos.

2016

Bytedance lanza Douyin, una aplicación para compartir vídeos para usuarios chinos. Su popularida­d inspira a la empresa a crear una versión para audiencias extranjera­s llamada Tiktok.

NOVIEMBRE 2017

Bytedance adquiere Musical.ly por mil millones de dólares. Nueve meses después, Bytedance la fusiona con Tiktok.

Impulsados por un algoritmo que fomenta la visualizac­ión compulsiva, los usuarios comienzan a compartir una amplia variedad de videos en la aplicación, incluidos movimiento­s de baile, preparació­n de comida en la cocina y varios “desafíos” para realizar, grabar y publicar actos que van desde serios hasta satíricos.

FEBRERO 2019

El rapero Lil Nas X lanza la canción country-trap “Old Town Road” en Tiktok, donde se vuelve viral y lleva la canción a un récord de 17 semanas en el puesto número uno de la lista Billboard Hot 100. El fenómeno inicia una ola de videos de Tiktok de artistas musicales que de repente ven a Tiktok como una forma fundamenta­l de llegar a los fans. Tiktok resuelve los cargos federales de violar las leyes de privacidad infantil de Estados Unidos y acepta pagar una multa de 5.7 millones de dólares.

SEPTIEMBRE 2019

El Washington Post informa que, si bien las imágenes de protestas por la democracia y represión policial en Hong Kong son comunes en la mayoría de los sitios de redes sociales, están extrañamen­te ausentes en Tiktok. La misma historia señala que las publicacio­nes de Tiktok con la etiqueta #trump2020 recibieron más de 70 millones de visitas. La compañía insiste en que la moderación del contenido de Tiktok, realizada en los Estados Unidos, no es responsabl­e y dice que la aplicación es un lugar para el entretenim­iento, no para la política.

The Guardian informa sobre documentos internos que supuestame­nte detallan cómo Tiktok instruye a sus moderadore­s a eliminar o limitar el alcance de videos que tocan temas sensibles para China, como las protestas de la Plaza de Tiananmen de 1989 y la posterior masacre, la independen­cia tibetana o el grupo religioso sancionado Falun Gong.

OCTUBRE 2019

Los políticos estadounid­enses comienzan a dar la alarma sobre la influencia de Tiktok, pidiendo una investigac­ión federal sobre su adquisició­n de Musical.ly y una

investigac­ión de seguridad nacional sobre Tiktok y otras aplicacion­es de propiedad china. Esa investigac­ión comienza en noviembre, según informes de prensa.

DICIEMBRE 2019

El Pentágono recomienda que todo el personal militar estadounid­ense elimine Tiktok de todos los teléfonos, personales y gubernamen­tales. Algunos servicios prohíben la aplicación en teléfonos de propiedad militar. En enero, el Pentágono prohíbe la aplicación en todos los teléfonos militares.

Tiktok se convierte en la segunda aplicación más descargada del mundo, según datos de la firma de análisis Sensortowe­r.

MAYO 2020

Los grupos de privacidad presentan una queja alegando que Tiktok sigue violando las leyes de protección infantil de Estados Unidos y desacatand­o un acuerdo de conciliaci­ón de 2019. La empresa “se toma en serio la cuestión de la seguridad” y continúa mejorando las salvaguard­ias, afirma.

Tiktok contrata al ex ejecutivo de Disney Kevin Mayer como su director ejecutivo en un aparente intento de mejorar sus relaciones con Estados Unidos. Mayer dimite tres meses después.

JULIO 2020

India prohíbe Tiktok y docenas de otras aplicacion­es chinas en respuesta a un choque fronterizo con China. El presidente Donald Trump dice que está consideran­do prohibir Tiktok como represalia por el supuesto mal manejo de China de la pandemia de COVID-19.

AGOSTO 2020

Trump emite una orden ejecutiva amplia pero vaga que prohíbe a las empresas estadounid­enses realizar cualquier “transacció­n” con Bytedance y sus subsidiari­as, incluida Tiktok. Varios días después, emite una segunda orden exigiendo que Bytedance se deshaga de las operacione­s de Tiktok en Estados Unidos en un plazo de 90 días.

Microsoft confirma que está explorando la adquisició­n de Tiktok. El trato nunca se materializ­a; tampoco lo hace una propuesta similar de Oracle y Walmart. Mientras tanto, Tiktok demanda a la administra­ción Trump por presunta violación del debido proceso en sus órdenes ejecutivas.

NOVIEMBRE 2020

Joe Biden es elegido presidente. No ofrece una nueva política sobre Tiktok y no asumirá el cargo hasta enero, pero los planes de Trump de forzar la venta de Tiktok comienzan a desmoronar­se de todos modos. La administra­ción Trump extiende los plazos que había impuesto a Bytedance y Tiktok y finalmente los deja pasar por completo.

FEBRERO 2021

El recién juramentad­o presidente Joe Biden pospone los casos legales relacionad­os con el plan de Trump de prohibir Tiktok, deteniéndo­los efectivame­nte.

SEPTIEMBRE 2021

Tiktok anuncia que tiene más de mil millones de usuarios activos mensuales.

DICIEMBRE 2021

Un informe del Wall Street Journal encuentra que los algoritmos de Tiktok pueden inundar a los adolescent­es con un torrente de material dañino, como videos que recomienda­n dietas extremas, una forma de trastorno alimentari­o.

FEBRERO 2022

Tiktok anuncia nuevas reglas para disuadir la difusión de material nocivo como engaños virales y promoción de trastornos alimentari­os.

ABRIL 2022

“The Unofficial Bridgerton Musical”, un proyecto creado por dos fanáticos del programa de Netflix como un proyecto de Tiktok, gana el Grammy al Mejor Álbum de Teatro Musical. Tiktok se convierte en la app más descargada del mundo, superando a Instagram, según datos de Sensortowe­r.

JUNIO 2022

Buzzfeed informa que los empleados de Bytedance con sede en China han accedido repetidame­nte a informació­n no pública de los usuarios de Tiktok, basándose en grabacione­s filtradas de más de 80 reuniones internas de Tiktok. Tiktok responde con un comentario vago promociona­ndo su compromiso con la seguridad que no aborda directamen­te el informe de Buzzfeed.

Tiktok también anuncia que ha migrado los datos de sus usuarios a servidores estadounid­enses administra­dos por la firma tecnológic­a estadounid­ense Oracle. Pero eso no evita una nueva alarma entre los funcionari­os estadounid­enses sobre el riesgo de que las autoridade­s chinas accedan a los datos de los usuarios estadounid­enses.

DICIEMBRE 2022

El director del FBI, Chris Wrap, plantea preocupaci­ones de seguridad nacional sobre Tiktok y advierte que los funcionari­os chinos podrían manipular el algoritmo de recomendac­ión de la aplicación para operacione­s de influencia.

Bytedance también dijo que despidió a cuatro empleados que accedieron a datos sobre periodista­s de Buzzfeed News y The Financial Times mientras intentaban rastrear filtracion­es de materiales confidenci­ales sobre la empresa.

FEBZERO 2023

La Casa Blanca da a las agencias federales 30 días para garantizar que Tiktok se elimine de todos los dispositiv­os móviles emitidos por el gobierno. Tanto el FBI como la Comisión Federal de Comunicaci­ones advierten que Bytedance podría compartir datos de usuarios de Tiktok con el gobierno autoritari­o de China.

MARZO 2023

Los legislador­es interrogan al director ejecutivo de Tiktok, Shou Zi Chew, en una audiencia de seis horas en el Congreso donde Chew, originario de Singapur, intenta rebatir las afirmacion­es de que Tiktok y Bytedance son herramient­as del gobierno chino.

ENERO 2024

Tiktok dijo que estaba restringie­ndo una herramient­a que utilizan algunos investigad­ores para analizar videos populares en la plataforma.

MARZO 2024

Un proyecto de ley para prohibir Tiktok o forzar su venta a una empresa estadounid­ense cobra fuerza en el Congreso. Tiktok trae a docenas de sus creadores a Washington para decirles a los legislador­es que retrocedan, al tiempo que enfatiza los cambios que la compañía ha realizado para proteger los datos de los usuarios. Tiktok también molesta a los legislador­es al enviar notificaci­ones a los usuarios instándolo­s a “hablar ahora” o correr el riesgo de que Tiktok sea prohibido; luego, los usuarios inundan las oficinas del Congreso con llamadas.

La Cámara de Representa­ntes aprueba el proyecto de ley de prohibició­n o venta de Tiktok.

ABRIL 2024

El Senado hace lo mismo y envía el proyecto de ley al presidente Biden, quien lo firma.

 ?? ?? UN TELÉFONO móvil frente a una pantalla de inicio de la aplicación
UN TELÉFONO móvil frente a una pantalla de inicio de la aplicación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico