El Diario de Juárez

ACUMULA OBRA CASI 10 AÑOS DE ESPERA

El próximo 31 de julio, última fecha reportada para la conclusión del proyecto, retomado ahora por el IMSS, se habrán dado ya varios anuncios de terminació­n en falso

- Sandra Rodríguez Nieto / El Diario

Primero, en agosto de 2018, en el interior del hospital inconcluso en esta frontera y que ahora reconstruy­e el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que daría “prioridad a la terminació­n de estas obras”.

Más de tres años después, el 10 de diciembre de 2021, al pedir disculpas por no haber empezado tal rescate, el mandatario anunció que una primera parte terminaría en diciembre de 2022 y “en definitiva queda concluido el hospital de especialid­ades para finales del 2023”.

La documentac­ión oficial de la licitación de lo que se prevé sea el Hospital General Regional del Seguro Social, indica el archivo periodísti­co, especificó después 570 días de trabajo a partir del 1 de septiembre de 2022, que se cumplieron en marzo pasado, por lo que el próximo 31 de julio, última fecha reportada para la conclusión del trabajo, habrán pasado casi 10 años de su inicio y varios anuncios de terminació­n en falso.

“Lo que se ve hoy es que se está trabajando con elementos que dan la idea que sí se puede terminar, a pesar de todos los inconvenie­ntes”, dijo ayer Fernando Suárez, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcci­ón (CMIC), a cargo del seguimient­o de la obra y quien reportó un 55 por ciento de avance.

‘De lleno trabajando’

La historia del hospital en construcci­ón sobre el terreno de lo que fue el hipódromo y galgódromo de Juárez, sobre el oriente de la avenida Vicente Guerrero, se remonta al 16 de diciembre de 2014, cuando el entonces gobernador César Duarte colocó la primera piedra junto al entonces alcalde de esta frontera, Enrique Serrano.

“Después de haber reconstrui­do el Hospital de la Mujer, el Hospital General, el Hospital Infantil, puesto en marcha el Hospital Psiquiátri­co y este nuevo hospital, Ciudad Juárez, señor presidente, tiene resueltos los servicios de salud por los próximos 30 años”, dijo Duarte en enero de 2015, durante una gira aquí de Enrique Peña Nieto.

“Estamos ya de lleno trabajando con la formación de la masa crítica, tanto de médicos generales como médicos especialis­tas”, afirmó todavía en noviembre de 2015 el entonces secretario estatal de Salud, Pedro Hernández.

En febrero de 2016, sin embargo, lo que se presentó fue la primera de tres auditorías que develaron irregulari­dades, como un “error aritmético” en la licitación de un contrato por 208.7 millones de pesos, faltantes por más de 14 millones y omisiones en la gestión de recursos que no especifica­ron que abarcaban más de un solo ejercicio fiscal, entre otras.

Las promesas de Corral

En octubre de 2016, en el primer mes de su gobierno, el entonces nuevo titular del Ejecutivo estatal, Javier Corral, recorrió el predio del inmueble abandonado y dijo que se “tratará de recuperar las obras iniciadas con el menor costo posible”.

No ocurrió y, en agosto de 2018, el gobernador volvió al predio con el entonces presidente electo, que junto a él grabó un video anunciando la prioridad que daría a este tipo de proyectos.

Todavía en agosto de 2020, luego de una visita del entonces secretario de Hacienda y Crédito Público a esta frontera, Arturo Herrera, Corral anunció que el funcionari­o federal le “confirmó que antes de que concluya nuestra administra­ción buscan terminar los hospitales inconcluso­s”, como consta en un boletín oficial.

“Le ofrecemos una disculpa a la gente de Juárez”, dijo López Obrador al realizar su conferenci­a matutina desde esta frontera, el 10 de diciembre de 2021, cuando agregó que la obra iniciaría en enero de 2022.

De gira en febrero siguiente, cuando aún no había empezado el trabajo, el entonces secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López, dijo que había diferencia­s en la tenencia de la tierra detectadas en el traspaso del terreno –del estado al IMSS–, por lo que tardaría “entre 20 días y un mes”.

Cumplido también este plazo, el mismo López señaló en junio de 2022 que no había fecha definida para el arranque de la reconstruc­ción, que llegó finalmente en septiembre de ese año, con el plan de contar con 260 camas, un primera inversión de mil 578 millones de pesos para su edificació­n y 950 millones para equipamien­to.

 ?? ?? EL ARRANQUE de la reconstruc­ción llegó finalmente en septiembre de 2022
EL ARRANQUE de la reconstruc­ción llegó finalmente en septiembre de 2022

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico