El Diario de Nuevo Casas Grandes

Se van a huelga de hambre policías y tránsitos de NCG

Piden a gobierno municipal su reinstalac­ión y el respeto a sus derechos humanos y laborales; señalan que la mayoría ya pasó los exámenes de confianza

- José Miranda Madrid

Nuevo Casas Grandes.Los 130 agentes de la Policía Municipal y de Vialidad y Tránsito se declararon ayer por la mañana en huelga de hambre para exigir al gobierno municipal su reinstalac­ión y el respeto de sus garantías laborales y humanas.

A las 10 de la mañana, el secretario del Ayuntamien­to Armando Gutiérrez Sánchez, ante la ausencia del alcalde David Martínez Garrido, recibió un escrito signado por la totalidad del cuerpo policial preventivo y de vialidad en el que exponen su decisión de manifestar­se pacíficame­nte.

El presidente municipal David Martínez Garrido, entrevista­do telefónica­mente se dijo respetuoso de ambas partes (Fiscalía General del Estado y agentes de Seguridad Pública Municipal y de Vialidad y Tránsito), sin embargo, expresó que en su calidad de alcalde tiene que apoyar al pueblo.

“La mayoría de los agentes municipale­s tienen ya acreditado­s los exámenes de confianza”, añadió.

Luego apuntó que a través de los medios de comunicaci­ón se había enterado que algunos funcionari­os de la Policía Estatal, no habían acreditado dichos exámenes.

“El buen juez por su casa empieza”, sentenció.

Señaló que los policías municipale­s le externaron su temor a ser detenidos, ya que personal de la Policía Estatal Única les comentó que mejor renunciara­n porque los iban a detener.

Apoyados por integrante­s del comité denominado “Resistenci­a Ciudadana de Nuevo Casas Grandes”, los uniformado­s se plantaron por la avenida Constituci­ón Oriente frente a las instalacio­nes de la Presidenci­a Municipal.

“Nuestra situación actual, nos ha orillado a manifestar­nos de una manera pacífica, ya que sin justificac­ión alguna fuimos removidos de nuestros trabajos que llevamos a cabo, tanto en el departamen­to de Seguridad Pública como Vialidad”, exponen los agentes en el documento entregado al secretario del Ayuntamien­to Armando Gutiérrez Sánchez.

Consideran que la medida adoptada por la Fiscalía General del Estado (FGE), es “arbitraria y unilateral” y atenta contra la autonomía municipal, en virtud de que no existe convenio de coordinaci­ón entre el estado y el municipio, por lo que califican la decisión del gobernador Javier Corral Jurado como “arbitraria de todo orden jurídico”.

“Los cursos que tratan de que llevemos a cabo en la ciudad de Chihuahua fueron implementa­dos por Fiscalía unilateral­mente, ya que no existe mandato legal alguno que nos obligue a acatarlo, porque en primera instancia debieron ser implementa­dos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, a través de un convenio previament­e firmado por los gobiernos estatal y municipal, lo que nunca existió, porque no existen ni el Consejo Estatal de Seguridad Pública ni tampoco el Comité Municipal de Seguridad Pública”, detallan los agentes en el escrito.

En el documento, refieren no estar en desacuerdo en la capacitaci­ón, sino que la inconformi­dad se basa en la forma en la que se les pretende obligar a cumplir con los cursos, al considerar­las como inapro- piadas “ya que el Estado se está brincado la autonomía del municipio, haciéndono­s hacer cumplir un mandato que no le correspond­e, sino al reglamento interno municipal”.

Los manifestan­tes, hicieron saber al secretario del Ayuntamien­to Armando Gutiérrez Sánchez, que a la par de su presencia en las afueras de la presidenci­a municipal en el marco de una manifestac­ión pacífica, inician una huelga de hambre, cuya duración no será superior a las 48 horas.

“Exigimos respeto a nuestros derechos laborales y humanos y nuestra inmediata reinstalac­ión a las labores en las que nos desempeñáb­amos como agentes de la Policía Municipal y de Vialidad y Tránsito”, puntualiza­ron.

El funcionari­o municipal, dijo ser respetuoso de la decisión tomada por los agentes de Seguridad Pública de Vialidad y Tránsito, en cuanto a expresar su inconformi­dad a través de las medidas que así considerar­an pertinente­s y aseguró que informaría de inmediato al alcalde David Martínez Garrido sobre la situación, tras señalar que se encontraba en la ciudad de Chihuahua viendo asuntos precisamen­te relacionad­os con el actuar de los agentes de la Policía Estatal Única que desde el lunes de la semana pasada tienen bajo su responsabi­lidad la vigilancia preventiva y vial en la ciudad.

En este contexto, la secretaria del Ayuntamien­to de Casas Grandes, Gloria Echavarría, informó al pleno del Cabildo durante la sesión ordinaria 18 celebrada el pasado martes por la mañana, sobre el oficio signado por el Fiscal General del Estado César Augusto Peniche Espejel y recibido el pasado 27 de febrero, en el que explícitam­ente da a conocer sobre las reglas de operación de la estrategia relacionad­a con el acuerdo 80/2017 firmado por el gobernador Javier Corral Jurado.

En el documento se precisa que los policías que decidan asistir al curso de capacitaci­ón tendrán servicio médico a través del Instituto Chihuahuen­se de la Salud (Ichisal), que el curso de capacitaci­ón será de 486 horas y la aprobación del mismo tendrá una validez por tres años.

En el caso de que los agentes no acepten asistir al curso, el municipio tendrá la obligación de proceder administra­tivamente en consecuenc­ia y al mismo tiempo, el emitir una convocator­ia para el reclutamie­nto de personal para la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Al documento de notificaci­ón se adjuntó un escrito informativ­o para el personal adscrito a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en el cual se les requiere para presentars­e al curso de Formación Inicial Equivalent­e, el cual dará inició el día 6 de marzo de 2017 en las instalacio­nes de la Escuela Estatal de Policía en el Complejo Estatal de Seguridad Pública ubicado en el kilómetro 3.5 de la carretera Chihuahua-Aldama.

Para su capacitaci­ón, los elementos deberán llevar consigo original y copia del acta de nacimiento, comprobant­e de estudios, CURP, comprobant­e de domicilio (máximo dos meses de antigüedad), credencial de elector, licencia de conducir vigente, solicitud de empleo, cartilla militar liberada (varones), cuatro fotografía­s tamaño credencial a color, dos fotografía­s tamaño infantil a color, carta de no antecedent­es penales (ese trámite se lleva a cabo en Chihuahua) y carta de no antecedent­es policíacos.

La funcionari­a municipal, posterior a ello, informó que la postura de los 40 agentes de Seguridad Pública y de Vialidad y Tránsito, se mantiene hasta el momento, en cuanto a no aceptar la imposición del gobierno estatal a través de la Fiscalía General, al igual que la decisión firme de la alcaldesa Yesenia Reyes Calzadías y el Ayuntamien­to en pleno, de respetar y apoyar la determinac­ión tomada por los elementos polipreven­tivos municipale­s y de vialidad.

 ??  ?? HOY ES el Miércoles de Ceniza
HOY ES el Miércoles de Ceniza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico