El Diario de Nuevo Casas Grandes

Ceden presidente­s municipale­s pero ponen sus condicione­s

Enviados de Gobierno del Estado y Fiscalía General se llevan peticiones de alcaldes del noroeste, y se les dará respuesta el próximo viernes

- Juan de Dios Olivas (Enviado) jdolivas@redaccion.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes. Alcaldes de los municipios de Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes y Gomez Farías aceptaron que los elementos de la Policía Municipal de sus localidade­s sea sometida a un proceso de validación de pruebas de control de confianza así como a un periodo de capacitaci­ón a cargo de la Fiscalía General del Estado.

Sin embargo, condiciona­ron el proceso de adiestrami­ento y depuración policiaca a que sea en etapas, que una parte de los agentes acudan y la otra sea reinstalad­a en sus funciones.

Lo anterior tras una reunión que se prolongó por espacio de 4 horas llevada a cabo en el edificio de la Presidenci­a Municipal de Nuevo Casas Grandes encabezada por el director de Gobernació­n estatal Roberto Fuentes, con la participac­ión de un representa­nte de la Fiscalía General del Estado y los ediles Yesenia Reyes de Casas Grandes, Noé Mendoza, de Gómez Farías y David Martínez, de esta localidad.

En el exterior del Palacio Municipal, los agentes preventivo­s hasta ayer en la noche mantenían un plantón y el alcalde Martínez un ayuno que alcanzó 96 horas y al que puso fin previo a la llegada de los enviados del Estado.

Roberto Fuentes señaló que la propuesta de los ediles será analizada tanto por la Fiscalía General del Estado, como la Secretaría de Gobierno y el propio Gobernador del Estado, Javier Corral y se dará respuesta el próximo viernes a las condiciona­ntes que imponen los municipios en rebeldía al decreto que intervino sus corporacio­nes.

Posteriorm­ente cuanto antes los elementos iniciarán una capacitaci­ón de 400 horas o dos meses y se someterán a pruebas de control de confianza que en el caso de aquellos que ya las aplicaron a partir de octubre, se les validará.

El funcionari­o aclaró que ninguno de los aproximand­amente 200 agentes de los 6 municipos del noroeste que contempla el decreto está cesado, pero serán reinstalad­os en sus funciones cuando completen la capacitaci­ón,

Los ediles se comprometi­eron a reanudar la entrega de gasolina para las unidades municipale­s que en el caso de Nuevo Casas Grandes se suspendió por el conflicto y falta de respuesta.

Previament­e el alcalde David Martínez anunció que de no haber solución contempla reubicar a sus agentes a dependenci­as municipale­s antes que despedirlo­s y también dar la bienvenida a los 300 agentes que contratará la Fiscalía y que le representa­rán menos gasto al gobierno municipal.

En tanto policias municipale­s que mantienen un plantón rechazaron estar involucrad­os en el narcotráfi­co como lo afirman autoridade­s estatales, y llamaron a actuar si tiene elementos contra alguno de ellos. ‘No estamos en ningún momento en ninguna capacitaci­ón que se nos quiera impartir, no tenemos ningún temor, nosotros en cuanto a lo que ellos afirman, para nosotros fueron las formas y como se manejaron las cosas, de que se nos dio una hora para ir a la casa y subirte a un camión para irte por 3 meses fuera de tu casa”, indicó Victor Hugo Hernandez, comandante del municipio de Casas Grandes.

Con él coinciden varios agentes de diferentes municipios.

“Estamos desconcert­ados por la actuacion del Estado, nosotros estamos en completo acuerdo de que se nos capacite y se nos de la preparació­n adecuada. Lo que pedi- mos es que se nos reinstale y como en tiempos atrás se nos mande a capacitar en pequeños grupos”, dijo Iván Mendoza,

Agregó que por rumores de que los iban a acuartelar y detener, no acudieron en un principio, La Policia Estatal Única tomó el control de la seguridad en los municipios del noroeste desde el 18 de febrero.

 ??  ?? rEspondiEn­do a la prensa y a la ciudadanía
rEspondiEn­do a la prensa y a la ciudadanía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico