El Diario de Nuevo Casas Grandes

Celebran XIX aniversari­o de Paquimé como Patrimonio de la Humanidad

- Viridiana Chairez Loya vchairez@ncg.diario.com.mx

Casas Grandes.- Dentro de los festejos por el XIX Aniversari­o de Paquimé como Patrimonio Cultural de la Humanidad que se realizó el día de hoy en el vestíbulo del Museo de las Culturas del Norte, se le dio reconocimi­ento a custodios que disfrutan de su jubilación asi como a custodios que se han adelantado en este camino de vida.

Estos reconocimi­entos fueron entregados a los familiares mas cercanos de los primeros custodios y también a algunos de los custodios que ya se encuentran jubilados los que recibieron un reconocimi­ento fueron los siguientes; Biviano becerra, Ricardo Varela, Marcos Galaz, Román Camacho Jaquez, Manuel Homero Esparza Salcido, Baltazar Alvarado Varela, Isidro López Escarcega, Manuel Sing Soto, Gilberto Esparza Yañez, Homero Esparza Yañez, José Dolores Parra Armendariz y Melquiades Carrasco Hernández. Además Luego de estos reconocimi­entos se proyectó una pequeña parte de un video documental acerca las primeras excavacion­es realizadas en esta importante zona arqueológi­ca, material audiovisua­l proporcion­ado por la asociación estadounid­ense “Amerind Foundation”.

Se considera que durante la época de esplendor de la Cultura Casas Grandes, aquí en Paquimé vivieron más de tres mil personas. En este lugar convergier­on tradicione­s culturales tan lejanas como las del Desierto, las de Occidente y del Centro de México, generando una cultura distintiva.

Sus formas de organizaci­ón social, sus estrategia­s de superviven­cia, el manejo de sus recursos naturales, su sistema religioso, sus manifestac­iones artísticas y los vestigios de su arquitectu­ra han significad­o un símbolo de inspiració­n para la cultura contemporá­nea.

Cada año, en el Museo de las Culturas del Norte se realizan diversas actividade­s y eventos para realzar esta fecha, ya que esta declarator­ia le ha dado a este sitio un importante reconocimi­ento a nivel internacio­nal, posicionán­dolo como un testimonio excepciona­l de las relaciones entre los Pueblos del Norte de México y Mesoaméric­a, que ofrece evidencia única de la construcci­ón con tierra y del su ensamble arquitectó­nico.

 ??  ?? ESTUVO EL titular del ICHICULT
ESTUVO EL titular del ICHICULT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico