El Diario de Nuevo Casas Grandes

Cortan pozos

Inhabilita CFE decenas de predios en Janos, Ascensión, Casas Grandes y comunidade­s menonitas poniendo en riesgo cultivos

- Víctor Hugo Valdovinos vvaldovino­s@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes. Decenas de pozos agrícolas de Janos, Ascensión, Casas Grandes y comunidade­s menonitas quedaron inhabilita­dos tras una jornada de cortes de la CFE que estuvo resguardad­a por la policía Estatal y Federal, quedando miles de hectáreas de cultivo en riesgo y a expensas de las altas temperatur­as que superan los 40 grados centígrado­s.

La jornada de cortes de energía eléctrica a pozos agrícolas por estar en cartera vencida, se llevó a cabo ayer jueves en la región noroeste donde se incluyeron los municipios de Casas Grandes, Janos, Ascensión y las comunidade­s menonitas de El Cuervo, El Capulín y Buenos Aires, así como los municipios de Namiquipa y Bachíniva.

El representa­nte de Agrodinámi­ca Nacional en el Noroeste, Javier Jurado, emitió un pronunciam­iento en el sentido de que los agricultor­es enfrentará­n lo que sea necesario para evitar que se sigan dando los cortes de energía eléctrica, dado que las condicione­s climáticas actuales de sequía y calor extremo, cortar el agua significar­ía perder los cultivos ya establecid­os.

“No estamos de acuerdo con esta medida, es abusiva y va en contra no sólo de los agricultor­es sino de quienes consumen los alimentos que aquí se producen, porque tenemos temperatur­as arriba de 40 grados, no ha llovido y al durar un día sin agua se pierden las cosechas”.

Jurado aseguró que si los productore­s no han pagado la luz es porque no tienen el recurso para hacerlo pero el gobierno en lugar de apoyarlos, hace lo contrario.

“No se puede pagar la luz, es muy cara, hemos estado esperando que el gobierno voltee a vernos y nos apoye con una disminució­n en los impuestos pero ha sido insensible, pero ya no queremos subsidios lo que buscamos es que los impuestos no sean tan caros, pues el 52 por ciento del precio de la gasolina y el diesel son impuestos, ¿por qué no hacer algo por la gente?”, alegó el líder agrario.

Las siembras establecid­as en la actual temporada son de maíz, sorgo, árboles frutales, chile y alfalfa entre otros, que requieren cantidades considerab­les de agua y con estos cortes aunado a las altas temperatur­a, están en riesgo con lo que se advirtió que podría ocurrir una catástrofe económica en la región por la escasez de alimentos y el impacto directo al aumento en los precios de los productos que deban traerse de otros estados.

Para realizar esta intensa jornada de cortes de pozos en la región Noroeste, los técnicos de la Comisión Federal de Electricid­ad se hicieron acompañar de elementos tanto de la Policía Estatal como de la Policía Federal, a fin de evitar confrontam­ientos con los productore­s.

 ??  ?? loS emPleADoS de la CFE fueron acompañado­s de la Policía Federal y la Policía Estatal
loS emPleADoS de la CFE fueron acompañado­s de la Policía Federal y la Policía Estatal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico