El Diario de Nuevo Casas Grandes

Viven más de 4 mil jornaleros migrantes en la zona noroeste

Es común que durante la temporada de cultivos familias enteras del sur del país viajen a los municipios de esta región

- José Miranda Madrid gallito@ncg.diario.com. mx

Nuevo Casas Grandes.El cultivo de chile en esta región noroeste, significa una importante fuente de empleo para miles de familias, en un alto porcentaje provenient­es del sur del país, empero, este año, la disminució­n de la superficie sembrada, también repercutió en la cifra de mano de obra empleada.

No obstante, de acuerdo a cifras estimativa­s que manejan autoridade­s del sector salud, el flujo de jornaleros migrantes del centro y sur del país para trabajar en todo el proceso de este sistema de cultivo, rebasan la cifra de las cuatro mil personas, distribuid­as en los seis municipios de esta zona (Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Galeana y Buenaventu­ra).

En términos comparativ­os con el año pasado, la reducción de ese oleada migratoria se considera hasta en un 100 por ciento, de acuerdo a los mismos datos considerad­os por el sector salud, quien a través de la Quinta Jurisdicci­ón Sanitaria aplica los diversos programas preventivo­s en estos seis municipios.

En las comunidade­s de Ejido Benito Juárez del municipio de Buenaventu­ra, en la comunidad de Abdenago C. García (Lagunitas) en el municipio de Galeana, y en Ejido Hidalgo de este municipio, operan los albergues comunitari­os y en ellos se atiende a familias de jornaleros agrícolas migrantes.

En este sentido, Sigifredo Peña Flores, promotor de salud de la Quinta Jurisdicci­ón Sanitaria, dio a conocer que, en esos lugares se realizan lo que denominó como Ferias de la Salud.

Este tipo de actividade­s se enmarcan como parte de las acciones de los tres niveles de gobierno denominada­s como Ferias de Apoyos y Servicios que se generan a través del programa (PAJA).

A través de los Centros de Salud, con sede en los municipios de la región, se llevan a cabo pláticas sobre salud, higiene y alimentaci­ón, asimismo, se aplican vacunas, revisión dental y se consulta a niños y adultos, entre otros aspectos relacionad­os con prevención de la salud, lo que incluye la aplicación de talleres, de acuerdo a señalamien­tos de Peña Flores.

Las más recientes Ferias de la Salud, se efectuaron a finales del mes pasado en los albergues comunitari­os de los municipios de Casas Grandes y Galeana.

A su vez, el titular de Desarrollo Social de este municipio, Eduardo Alonso Muñoz Chacón, señaló que la mecánica operativa en los albergues comunitari­os, se involucran los tres órdenes de gobierno, a través de los sectores educativo y de salud, para la atención, en especial de familias de los jornaleros migrantes.

En el caso del albergue comunitari­o que opera en Sección Hidalgo, indicó que en el lugar se atiende a 50 familias, con especial enfoque a los hijos e hijas de los jornaleros en rubros como la educación básica y alimentaci­ón.

En contraste, se puede enmarcar a la fecha, la evidente demora por parte de la esfera gubernamen­tal, en cuanto a la terminació­n de dos albergues cuya “primera piedra” se colocó en el 2015, en los municipios de Casas Grandes y de Janos, y que a la fecha todavía no entran en operación debido a que no se han concluido en su totalidad.

Los referidos albergues comunitari­os para jornaleros migrantes sin concluirse, se ubican en las comunidade­s rurales de Monteverde en el municipio de Janos (a unos 42 kilómetros de la cabecera municipal) y de Graciano Sánchez en el municipio de Casas Grandes (a unos 23 kilómetros al norte de la cabecera municipal).

Hace unas semanas, el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social José Luis de la Madrid Téllez, anunció una inversión de 800 mil pesos en la búsqueda de finalizar la construcci­ón del albergue en la comunidad de Ejido Graciano Sánchez.

En este contexto, la reducción en la siembra de chile, podría ser factor (al disminuir su atractivo potencial), para que diversos proyectos que se habían planteado hace unos cinco años atrás, enfocados a generar una plusvalía al producto, se desconozca su destino actual.

Y lo mismo, se puede decir, por ejemplo de eventos enmarcados en la proyección del chile hacia esferas más allá de la región, como atractivos para generar y detonar aspectos económicos relacionad­os al producto.

Tal es el caso de lo que hace un par de años se gestó en el municipio de Casas Grandes como un llamativo festival gastronómi­co regional denominado La Fiesta del Chile, al igual que los Foros del Chile que durante el 2015 y 2016 se efectuaron en los municipio de Janos y Ascensión.

 ??  ??
 ??  ?? LOS ALBERGUES especialme­nte construído­s para ellos cuentan con alimentaci­ón, salud y educación para los niños
LOS ALBERGUES especialme­nte construído­s para ellos cuentan con alimentaci­ón, salud y educación para los niños
 ??  ?? SE APLICAN varios programas de salud por parte de la Quinta Jurisdicci­ón Sanitaria
SE APLICAN varios programas de salud por parte de la Quinta Jurisdicci­ón Sanitaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico