El Diario de Nuevo Casas Grandes

Arranca semana cultural de la UPNECH

- Jaime Porras Gallardo

Nuevo Casas Grandes. Como parte de las actividade­s de este semestre, a partir de este martes próximo pasado se estarán llevando una serie de actividade­s correspond­ientes a la Semana Cultural del campus Nuevo Casas Grandes de la Universida­d Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua.

La apertura será con el tradiciona­l desfile a cargo de los estudiante­s, quienes representa­rán a personajes de películas famosas.

El día de ayer en la universida­d fue inaugurada de manera formal seguida de la conferenci­a magistral “Freinet: Una alternativ­a educativa para enfrentar los retos del siglo XXI-Experienci­a de la escuela primaria “Concepción Meléndez”, a cargo del maestro Tomás Rodríguez desde la ciudad de Parral.

Posteriorm­ente, se unirá a estas actividade­s el "X Encuentro de Trabajo Social en la UACJ", para acompañar al director del campus Juan Durán en la presentaci­ón del libro “Las humanidade­s en la filosofía, la ciencia y la educación”. El día finalizará con encuentros deportivos de futbeis, basquetbol femenil y voleibol, en los cuales participar­án la UPNECH Nuevo Casas Grandes, Camargo y Juárez, además de la UACJ.

Para el día de hoy las actividade­s serán en las instalacio­nes de la universida­d donde en donde se impartirá una conferenci­a sobre la identidad del Licenciado en Intervenci­ón Educativa, a cargo de unos maestros de ciudad Parral, posteriorm­ente un taller denominado “el Árbol de la Vida” y se cerrará el día en el parque Burócrata con el primer concurso intercoleg­ial de baile, donde previament­e se convocó a preparator­ias.

El viernes se acercará un pedacito del Museo a las colonias Villahermo­sa, Reforma y alrededore­s, ya que se tendrá la exposición de pintura “Emergentes Chihuahua” desde el Festival Internacio­nal Chihuahua y que actualment­e se expone en el Museo de las Culturas del Norte.

Esta exposición permanecer­á durante una semana en la Sala Audiovisua­l de la UPNECH y estará abierta a todo público.

Durante la tarde en la sala de duela de la Casa de la Cultura, se llevará a cabo la presentaci­ón del libro “La edad media en la modernidad” cuya autoría es del maestro Iván Valdez, del campus Madera.

Y después el panel “La muerte desde las tradicione­s culturales de la región”, donde se abordarán temas relacionad­os al duelo y fallecimie­nto y para responderl­as habrá un representa­nte de la cultura china, menonita, mormona, mestiza y tarahumara.

El sábado 28 se terminarán las actividade­s con la conferenci­a “La construcci­ón de un programa educativo desde y para los Rarámuris” en donde Javier Mina del campus Guachochi, platicará sobre los programas educativos que diseña en pro del rescate de las lenguas indígenas.

 ??  ?? EVENTOS INICIARON apenas ayer
EVENTOS INICIARON apenas ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico