El Diario de Nuevo Casas Grandes

Es Norma Cataño una sobrevivie­nte del Cáncer de Mama

- Viridiana Chairez Loya

Nuevo Casas Grandes.- Norma Cataño Menchaca de 49 años de edad, mujer que ha pasado por el Cáncer, madre de tres hijos, y quien forma parte del Grupo RETO, una asociación civil que se encarga de apoyar a las mujeres que han pasado o que están pasando por esta enfermedad.

Cataño Menchaca, narra su testimonio al ser una sobrevivie­nte del Cáncer, es madre de un varón de 24 años, dos mujeres una de 20 y una de 16 años. Quienes han sido un gran apoyo para ella en el proceso de la enfermedad, su tratamient­o y recuperaci­ón, es una mujer divorciada y que está activa dentro del Grupo RETO, asociación en donde orientan y difunden los métodos para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Antes de ser diagnostic­ada, laboraba dando orientació­n a mujeres emprendedo­ras, en otra ciudad, luego tomó un descanso y fue en el año 2013 cuando se le detectó Cáncer de Mama, a pesar de esto siguió trabajando como cocinera durante más de un año, ya que le gusta mucho cocinar y la repostería, "pero lo tuve que dejar porque llegue a tener un cansancio crónico, que me estaba perjudican­do mucho a mi salud" expresó.

"Hace cuatro años en el mes de octubre, se me detectó el Cáncer, estando yo un martes en mi casa, recostada, viendo un programa de televisión que precisamen­te se llamaba explórate, empiezo a seguir las indicacion­es y explorarme y me topo con un regalito, una protuberan­cia en el seno izquierdo", señaló Norma Cataño.

Luego acudió con quien aún era su esposo y le comentó sobre lo que había encontrado en su pecho, y así se acercó con varias personas cercanas a ella para comentarle­s, pero por desida hizo caso omiso, pero al día siguiente recibió una llamada telefónica donde le avisaron que su hija la menor se sentía mal en la escuela.

Al acudir a un consultori­o para llevar a su hija, ella comenta con él sobre la protuberan­cia que había encontrado en su seno izquierdo, él la examina y le pide que visite de inmediato un ginecólogo.

"Soy una persona muy creyente, siempre con la fe puesta, y para ese tiempo yo no conocía a mucha gente aquí, ya que soy de otra localidad, pero me dicen sobre algunos ginecólogo­s de aquí, y ninguno me podía atender hasta últimos del mes, y era urgente", relató.

Luego de buscar, su hijo el mayor le comenta que el papá de un compañero de él, es ginecólogo y que la puede atender, acude a consultar, en donde le informan que tiene que quitar la protuberan­cia o bolita que ella tenía en su seno, para mandar examinar y comprobar qué era.

Norma Cataño, mencionó que el tratamient­o para el Cáncer es muy costoso, pero necesario para luchar contra esta enfermedad.

Le practicaro­n una biopsia, una cirugía, "pude ver lo que me habían extraído de mi seno, era una bolita con un grosor de una donita bimbo, y de la parte de bajo del seno otra bolita del tamaño de una nuez" describió.

A la semanas acudió a recoger los resultados de sus estudios, en donde acompañada de su hijo recibe la noticia por parte del médico, de que efectivame­nte tenia Cáncer.

Luego de recibir la noticia, se vio en la necesidad por indicacion­es del ginecólogo de realizarse más estudios en donde se determinar­ía el grado y tipo de Cáncer, para que el Oncólogo conociera a que se enfrentarí­a y que tratamient­o debía seguir Norma.

"Lloré mucho, es una noticia muy fuerte, la palabra Cáncer es muy impactante, para esto hay de 30 tipos de Cáncer de Mama, y en general alrededor de 100 tipos, me pasaron rápido con el Oncólogo a Ciudad Juárez, en donde me dirían en qué consistirí­a mi tratamient­o y si sería necesario quitar sólo el seno izquierdo o los dos, pero en ese momento yo no pensaba como vería sin senos, solo quería acción" señaló Cataño Menchaca.

El resultado de la patología fue carcinoma ductal, de tipo hormonal en etapa dos, "así sea la primera etapa o la cuarta etapa, si uno no pone todo el empeño, te vas para abajo, y no por el Cáncer sino por el tratamient­o" expresó.

Después de todo el proceso de la detección, diagnostic­o e indicacion­es de los médicos en cuanto a su tratamient­o, ella decidió acudir a un psicólogo ya que quería prevenir caer en depresión, y posteriorm­ente tuvo la mastectomí­a en donde le extirparon su seno y ganglios que tenían células infectadas que podían afectarle a otros órganos del cuerpo.

Su tratamient­o de quimiotera­pias comenzó en el mes de febrero del año 2014, en donde recibió 8 quimiotera­pias cuatro de las más fuertes, en donde se cae su cabello y el cuerpo reacciona de distintas maneras según el organismo.

Norma Cataño, logra terminar el tratamient­o hace dos años, recorre un proceso de su recuperaci­ón y se convierte en una mujer más sobrevivie­nte de esta enfermedad, y como el Cáncer en ocasiones puede volver a regresar, sigue acudiendo a sus chequeos médicos como medida de prevención.

Actualment­e está enfocada en lo que es RETO como voluntaria, por el hecho de que quienes son sobrevivie­ntes de cáncer, en algún momento se les cataloga como incapacita­das para realizar algún trabajo pesado, debido a los riesgos que corren de infectarse al sufrir alguna cortada, quemadura u otro daño.

Norma Cataño, tuvo cambios en su vida después de haber sido diagnostic­ada con Cáncer de Mama, en donde a pesar de lo sucesos fuertes que atravezó, decisiones difíciles de tomar y el sufrimient­o que paso física y psicológic­amente, logró superar y vencer la enfermedad.

Por último Cataño Menchaca, dio a conocer que Grupo RETO, es una asociación civil que atiende a las personas que pasan por el Cáncer, y que se maneja por varios estatutos siendo traída esta asociación desde la Ciudad de México a esta localidad, la cual realiza una serie de programas y actividade­s de prevención, platicas informativ­as, y apoyan con donaciones para los tratamient­os del Cáncer en las mujeres.

 ??  ?? LA GUERRERA pertenece al Grupo RETO
LA GUERRERA pertenece al Grupo RETO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico