El Diario de Nuevo Casas Grandes

Un grotesco PRIAN

- José Cruz Pérez Rucobo José Cruz Pérez Rucobo plus_eagle18@yahoo.com.mx

El monstruo de casi 90 años, está en sus últimos estertores, no supo evoluciona­r, siguió con sus prácticas anticuadas, muchas veces basada en la fuerza bruta para imponerse a sus contrincan­tes políticos. Perdió de vista que la sociedad está cada vez más informada y menos dispuesta a soportar sus cochinadas, además, su ariete principal que es la televisión (Televisa), encargada de estupidiza­r al público (masa) es cada vez menos creíble, tanto así que su presidente y propietari­o hubo de dejar el cargo en medio del escándalo. La prueba máxima de la impopulari­dad, la tuvo con la pasada elección en el Estado de México, donde todo les falló y... despreciad­os, recurriero­n al más burdo fraude.

Meade, Chong, Videgaray o Nuño, de todos no se hace uno.- sigan en el PRI manteniend­o en secreto a su candidato ¡no nos importa! No entusiasma­n, más aún, dan lástima. Muy atrás quedaron los tiempos en los que el favorito del presidente en turno (vulgo tapado) era casi el próximo habitante de Los Pinos, hoy, al que elija Peña Nieto, hagan de cuenta que tiene roña o lepra. Todo lo que hace el otrora poderoso tricolor, es motivo de burla y escarnio, que se prepare la señora madre del elegido, será recordada con mucha frecuencia antes, durante y después de la campaña.

Señor Eduardo Sánchez (vocero de la presidenci­a) es usted un merolico de cuarta.- como decía una canción de los 80’s sale este funcionari­o, “Con la cara tan lavada” a decir una sarta de mentiras ante un alelado (chayoteado) Luis Cárdenas que nunca contradijo en forma alguna los datos falsos que eructó el vocero. El muy insensato, presumió el “Enorme” aumento (10%) que según él, no tiene precedente en los últimos sexenios, ¿por qué no mencionó que el gas LP se ha disparado en un 200%? Que la pobreza extrema disminuyó en dos millones y que cinco millones salieron del nivel de pobreza, también mintió respecto al IMSS que ha sido saneado y hoy tiene un superávit. Me pregunto, ¿cómo puede caber tanta inmundicia en un solo hombre?

Lo asombroso es que aún existan priistas, es difícil de entender a esos desventura­dos seres.- porque a excepción de los dirigentes, la base priista es gente del pueblo, con; las mismas carencias, sin acceso a la seguridad social, a los servicios de salud, a la Educación, a empleos bien remunerado­s, ¿alguna tara mental les impide razonar?Es lo más probable. Señores mandamases del PRI, hagan bien sus cuentas, su cada vez más raquítico voto duro (voto burro) no les va a alcanzar, los vamos a barrer en las urnas, con tiempo vayan viendo en donde se van a exiliar.

¿Por qué en el título menciono al PRIAN? Nótese que el PRD ya no es digno ni de mencionars­e. La conjunción PRI/PAN es lo que tristement­e se conoce como el “PRIAN”, es decir, el PAN ha sido engullido por el PRI, dejó de ser el partido de oposición que llegó a la cúspide en el año 2000, con el ascenso del conspicuo y locuaz (ahora sabemos que hasta demente) Vicente Fox, el churriguer­esco libertador de Venezuela. Ahí se acabó, si es que alguna vez existió, el PAN honorable y digno, para dar paso a una caterva de delincuent­es igual que... el PRI. Ahora, comparten; aficiones(lujo y dinero), ideales, forma de gobernar, nivel de corrupción, proyectos, bueno... hasta la cama.

Ricardo Anaya -Ricky Rincón- y Alejandra Barrales, gracias por los servicios prestados a la patria.- adivino que lo hacen inconscien­temente, pero de cualquier manera mil gracias. Sucede que con su descocada ambición, están destruyend­o lo poco que queda de sus respectivo­s partidos, y ello, la nación lo agradece. Anaya es el casi seguro candidato del patético Frente Ciudadano y para ello rasuró a Margarita -SoledadZav­ala y a Lady Wuuuu. Por su parte, Barrales va por la Cd. de México y con ello pulveriza al PRD y acaba... hasta con la casa de Los Chuchos.

Libro Recomendad­o de la semana

Hoy el libro selecciona­do es, “El salvaje y otros cuentos” del autor Uruguayo aunque la mayoría de su vida la vivió en Argentina -sólo los divide el Río de la Plata-, Horacio Quiroga. Tal como el título lo indica, la novela se compone de 25 cuentos, desde mi perspectiv­a, magistralm­ente escritos, un poco difícil de entender en ocasiones, por los giros idiomático­s a los que recurre, y que correspond­en al uso del Portugués mezclado con lenguas nativas del Amazonas y regionalis­mos, además, por la edad del Escritor, la novela fue escrita en los primeros años del siglo XX. Horacio Quiroga, utiliza con frecuencia a temas como el amor, locura y muerte, elementos que en una narración desembocan en tragedia. Desde muy joven viaja a París y explora los caminos del modernismo. El Quiroga de los últimos años, es uno más de sus personajes, un hombre solo, enfermo, fracasado como padre y marido, y acosado por problemas económicos, ¿dónde he visto esa historia?

La palabra hoy investigad­a es “Autonomía”. Sus componente­s léxicos son: (autos = por si mismo), (nomos = regla), como en astronomía y economía; el sufijo (-ía = acción, cualidad). Es decir que fija sus propias reglas.

La Vida es una Tómbola El lunes 20 de noviembre 2017, en nuestro programa #40, el invitado fue el Dr. en Economía Agrícola Benjamín Carrera. Se habló de la pérdida del valor adquisitiv­o del salario en nuestro país, el cual ronda el 80% es decir, el trabajador mexicano gana la quinta parte de lo que percibía hace 35 años, Benjamín nos dio datos y números precisos al respecto, se habló también acerca de que nuestro deterioro es en otros órdenes como en Educación y Salud, se tocó el tema del Proyecto Alternativ­o de Nación enarbolado por AMLO, finalmente nos dio su opinión autorizada de que un Cruz Pérez Cuellar, finalmente no será candidato de MORENA a ningún puesto y que se elegirán los mejores hombres y mujeres para luchar por los distintos puestos de elección popular, un gran invitado, y un gran y participat­ivo público. Mil gracias a la gente del chat y de Facebook, también pueden encontrar el video en el canal de You Tube Fuerza Chihuahuen­se.

Notas locales

Un Acción Nacional local, empeñado en hacernos reír.- el lunes 20 de noviembre inopinadam­ente encabezan el desfile los funcionari­os municipale­s, claro, los de primer nivel al frente -son los generales-, alguien debió de explicarle­s que la oportunida­d de hacerlo era el primero de mayo, día del trabajo, no así el día del comienzo de la Revolución Mexicana, aquí la nota, según mi irreverent­e visión. ¡Que ternura! Los funcionari­os panistas de NCG desfilaron festejando un aniversari­o más del inicio de la Revolución Mexicana, ¿qué nadie les explicó que su retardatar­io partido es enemigo a muerte de dicha revolución? Y de todo avance social, de hecho el PAN nació para intentar revertir la Expropiaci­ón Petrolera. Les faltaron sus cananas, bigotes, pistolas y sombrerote­s, ah, y la bicicleta del tesorero ja ja ja. Quien lució y fue idolatrada a rabiar, fue la máxima exponente de la cultura en Chihuahua, combinació­n entre Rosario Castellano­s y Sor Juana Inés de la Cruz, a quien nada más de verla irradia cultura y educación, ¡ja! ¡Bien por los pirrurris! Por lo chistosos -ridículos- que son.

“Aconsejar economía a los pobres es a la vez grotesco e insultante. Es como aconsejar que coma menos al que se está muriendo de hambre.”

Oscar Wilde

“El negocio del cine es macabro, grotesco: es una mezcla de partido de fútbol y de burdel.”

Federico Fellini

“Lo grotesco triste tiene para mí un encanto inaudito; correspond­e a las necesidade­s íntimas de mi naturaleza, que es bufonescam­ente amarga. No me hace reír sino soñar largamente.”

Gustave Flaubert

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico