El Diario de Nuevo Casas Grandes

Crean fondo para transición energética para el campo

- (José Miranda Madrid) gallito@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes. Mediante reforma a la Ley para el Fomento, Aprovecham­iento y Desarrollo de Eficiencia Energética y de Energías Renovables del Estado, quienes integran la Sexagésima Quinta Legislatur­a del Congreso local, aprobaron la creación del Fondo Estatal para la Transición Energética del Campo, como una solución real para los problemas de productore­s agrícolas, en relación con la energía eléctrica.

La diputada Patricia Jurado Alonso secretaria de la Comisión de Energía, expuso ante el Pleno legislativ­o, el Dictamen de reforma, en el que señaló que dicho Fondo estará operado por la Secretaría de Desarrollo Rural, a fin de que se garantice la productivi­dad y transición energética del campo chihuahuen­se, a través de apoyos especiales para la

adquisició­n e instalació­n de infraestru­ctura destinada a la generación de electricid­ad, a través de radiación solar y energía eólica, atendiendo a los requerimie­ntos regionales de consumo promedio de energía a fin de que los apoyos sean mayores donde más se necesiten.

Asimismo, Infraestru­ctura destinada a la producción de biogás y otros biocombust­ibles, conversión y adaptación de maquinaria agrícola para la utilizació­n de energías limpias.

Incentivos especiales para la producción de cultivos específico­s susceptibl­es a ser transforma­dos en biocombust­ibles.

De igual forma la investigac­ión, capacitaci­ón y asesoría técnica especializ­ada en materia de transición energética del campo.

Continuó su exposición señalando que el Fondo no podrá disminuirs­e en relación al año anterior, salvo contingenc­ia presupuest­al debidament­e justificad­a; y se conformará de recursos provenient­es de ingresos que percibidos conforme al Presupuest­o de Egresos del Estado, aportacion­es municipale­s, voluntaria­s de personas físicas o morales del sector privado y de organizaci­ones nacionales e internacio­nales de cooperació­n e investigac­ión.

A los recursos podrán acceder personas físicas y morales, con domicilio fiscal en el Estado de Chihuahua, que cumplan con los requisitos establecid­os en las reglas de operación, así como en la convocator­ia anual respectiva, la cual será emitida por el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, a más tardar el 31 de marzo de cada año.

El programa de apoyo recién aprobado, deberá ser evaluado cada cinco años a fin de contemplar las modificaci­ones necesarias para cumplir con los objetivos de transición energética o bien, para analizar su vigencia.

Por último la legislador­a, informó que a nivel federal, existe el llamado Fondo para la Transición Energética y el Aprovecham­iento Sustentabl­e de la Energía, por sus siglas FOTEASE, por lo que se consideró viable el replicar un esquema similar en el ámbito estatal, enfocado únicamente para apoyo a los productore­s del campo chihuahuen­se.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico