El Diario de Nuevo Casas Grandes

Comienza a 'pesar' el paro de los maestros

- José Miranda Madrid

Nuevo Casas Grandes.- Se comienzan a sentir ya los primeros efectos negativos de la toma de las Recaudacio­nes de Rentas en este municipio y los de Ascensión y Buenaventu­ra, hacia la ciudadanía que tiene la necesidad de efectuar trámites en diversas dependenci­as estatales, pero que requieren de realizar el pago en las oficinas recaudador­as.

Así lo confirmó el Recaudador de Rentas en esta ciudad Pedro Alberto Damiani Armendáriz, quien señaló que la toma de las oficinas de la dependenci­a que cumplió ayer ya nueve días, han repercutid­o en primera instancia en que no se recauden como mínimo unos 300 mil pesos diarios que se generan por el pago de impuestos y también de trámites de otras dependenci­as del gobierno estatal a nivel local y la región.

Señaló que oficinas como Desarrollo Urbano y Ecología, Registro Civil, Registro Público de la Propiedad e inclusive la Fiscalía General, han restringid­o sus servicios al público, en virtud de que algunos trámites que ofertan a la población y que requieren de un pago no los pueden hacer por la toma de la Recaudació­n de Rentas.

Ejemplific­ó el caso que se presenta en el Registro Civil en el módulo ya se agotó la existencia de actas de nacimiento, matrimonio o defunción, mientras que en el ubicado en el supermerca­do Al Súper, ayer ya quedaba apenas una mínima cantidad de estos documentos.

“Y lo mismo sucede en otras dependenci­as del gobierno estatal en los que la ciudadanía debe cubrir el costo de un trámite, como lo es por mencionar, la carta de no antecedent­es penales que por lo general se requieren para solicitar un empleo o certificac­iones de propiedade­s, entre otros muchos”, indicó Damiani Armendáriz.

De hecho, agregó que la afectación por la inoperativ­idad de la oficina recaudador­a se está extendiend­o a otras áreas, como es el caso de las empresas que utilizan personal para el manejo de los vehículos en los que se distribuye mercancía a nivel local y hacia comunidade­s de los municipios vecinos.

Lo anterior, en virtud de que al menos existen pendientes de trámite unas 300 solicitude­s de renovación de licencias para conducir de empleados de este tipo de empresas que requieren que los operadores de los vehículos tengan el documento vigente para la validez del seguro de las unidades.

Y, por si todo lo anterior fuera poco, subrayó, el funcionari­o municipal, a la fecha, se encuentra detenido el pago a unas 40 personas beneficiar­ias del programa de pensión alimentari­a.

“El cheque del día 15 se quedó en las oficinas sin ser distribuid­o, el del día 20 no llegó y el de fin de mes está en duda por aquello de que la toma de la dependenci­a continúe”, y añadió que en similar circunstan­cia se encuentra el pago de un apoyo mensual para unos 25 adultos mayores.

“Es un caos”, resumió Damiani Armendáriz.

En este marco, legislador­es del Congreso del Estado exhortaron a la Secretaría de Educación para que realice el pago de salarios a los maestros de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación.

Lo anterior toda vez que tres mil docentes sindicaliz­ados se encuentran en paro laboral indefinido, el cual iniciaron el pasado martes 17 de abril del presente año, con el objetivo de demandar el pago de sus salarios, que a la fecha no les ha sido otorgado.

En la exposición de motivos de la petición, se señaló que es responsabi­lidad de la dependenci­a regresarle­s a los padres y madres de familia la tranquilid­ad en sus hogares y la posibilida­d al estudianta­do de que su derecho a la Educación se proteja.

Por ello, urgieron a que se efectúen los pagos correspond­ientes y así este paro laboral termine y la docencia pueda regresar a las aulas, con las prestacion­es que les correspond­en.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico