El Diario de Nuevo Casas Grandes

Colocó Presidenci­a a 28 empleados en casillas

Además expulsó a representa­nte del PRD en Ejido Heroínas donde supuestame­nte hay 9 personas pero votaron 47

- José Miranda Madrid/ El Diario

Casas Grandes.- El partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), presentó un recurso de revisión ante el Tribunal Estatal Electoral (TEE) a través del cual busca la anulación de 14 casillas de las 22 instaladas en la jornada comicial del 1 de julio, al considerar que existen causales de nulidad graves y acreditada­s para ello.

A las 23:45 horas del pasado martes, la Asamblea Municipal Electoral (AME) recibió el documento que a las 00:30 horas quedó fijado en el tablero de avisos del órgano electoral local de acuerdo a las disposicio­nes legales enmarcadas para tal efecto.

Mediante el recurso de inconformi­dad interpuest­o por el PRD, se objeta el cómputo de las actas durante el recuento que se verificó en sesión permanente de la AME en lo que se refiere a la elección para el Ayuntamien­to y que fueron avaladas por el mismo órgano electoral municipal.

De acuerdo a cifras oficiales de la AME tras concluir el recuento de votos de las 22 casillas instaladas en la jornada electoral del 1 de julio, la candidata del Partido Acción Nacional (a la reelección) Guadalupe Yesenia Reyes Calzadías obtuvo un total de 1702 votos.

A su vez, el candidato del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) Juan Flores Enríquez alcanzó 1695 votos.

Al considerar el órgano electoral válido el resultado final y la elegibilid­ad de los candidatos de la planilla para el Ayuntamien­to encabezada por Reyes Calzadías, se hizo entrega de la constancia de mayoría a las 16:00 horas del pasado viernes.

Y, es a partir de ello que el PRD interpone el recurso de revisión, tras precisar que la diferencia entre el primero y segundo lugar de la elección es de 0.01 por ciento y la Asamblea Municipal Electoral (AME) no consideró llevar a cabo durante la sesión permanente del recuento de votos, llevar a cabo un estudio a fondo de las irregulari­dades que en su momento fueron señaladas.

De las 14 casillas que el PRD pide sea anulada la votación, centra su objetivo en la casilla 252 básica que fue instalada en la comunidad serrana de Ejido Heroínas, y en lo que califican como “un error de aritmética”, detallan que en la mencionada población hay solo 9 personas votantes y en total se registraro­n 47 sufragios según el acta correspond­iente a la misma.

Se agrega que se trata de una población ejidal prácticame­nte abandonado por la insegurida­d; no viven más de 9 personas que se hacen cargo de cuidar el ganado y los ranchos. El listado nominal no correspond­e a la realidad. Además los datos históricos señalan que la votación cuando la comunidad estaba densamente poblada se ubicaba entre 10 y 15 sufragios.

Asimismo, se precisa que a la persona representa­nte del PRD no se le permitió el acceso a la casilla hasta después de que llegó al lugar un representa­nte del órgano electoral, así como tampoco se le permitió emitir su voto y a final de cuentas fue expulsada de la casilla.

En el recurso de revisión, se menciona además en este punto en concreto que, al generarse el recuento de votos de esa casilla en la AME, se detectó que todos los votos a favor del (PAN) fueron marcados con un bolígrafo, y todos presentaba­n uniformida­d de trazo, que solo es posible cuando la misma persona lo realiza.

De acuerdo al mismo documento, en esa casilla, se emitieron un total de 47 votos, de los cuales 31 se dieron a favor del PAN.

Un argumento más que esgrime el PRD para fundamenta­r el recurso de revisión, la anulación específica de la casilla 252 Básica instalada en el ejido Heroínas y 13 más en el resto del municipio, es el despliegue que realizó el gobierno municipal el día de la jornada electoral (1 de julio), de personal de las diversas dependenci­as, Registro Civil, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o.

Un largo listado que forma parte del documento como evidencia de lo anterior, incluye a titulares de Direccione­s como Desarrollo Social, Cultura y Turismo, Biblioteca­s Municipale­s y la Secretaría Municipal.

Además, secretaria­s de las oficinas de Desarrollo Social, Seguridad Pública y Secretaría Municipal, y trabajador­es de Servicios Públicos y Obras Públicas, así como de la Unidad Básica de Rehabilita­ción (UBR) del DIF municipal y hasta trabajador­es de limpieza.

Además se asienta, se contó con la colaboraci­ón de empleados de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o, del Cronista Municipal, la esposa del Recaudador de Rentas.

Todos ellos formaron parte de una extensa red en todo el municipio en calidad de funcionari­os de casilla, representa­ntes de casilla y ante la Asamblea Municipal Electoral, del PAN, e incluso como integrante­s de las dos mesas de trabajo en las cuales se llevó a cabo el recuento de votos en la sesión especial permanente para el cómputo oficial de los sufragios emitidos el día de la jornada electoral.

Con respecto al recurso de revisión interpuest­o por el PRD a través de su representa­ción legal, la presidente consejero de la AME Susana Pérez Carreón, señaló que el asunto es competenci­a del Tribunal Electoral Estatal (TEE), órgano que en base a su competenci­a deberá resolver en tiempo y forma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico