El Diario de Nuevo Casas Grandes

PLANTEAN LA EXISTENCIA DE UN NUEVO MODELO EDUCATIVO

- José Miranda Madrid/El Diario gallito@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes.- Solo estamos a la espera de que las Comisiones Unidas de Educación y Puntos Constituci­onales aprueben este martes el proyecto del dictamen sobre la Reforma Educativa para que el próximo 26 de marzo en el Pleno de la Cámara de Diputados se discuta y en su caso se apruebe.

Así lo expresó la diputada federal de MORENA por el distrito 02 Teresita de Jesús (Maité) Vargas Meraz, quien resaltó “que más que una Reforma Educativa, se plantea la existencia de un nuevo modelo educativo nacional, que es en lo que prácticame­nte han estado trabajando arduamente los compañeros diputados de la Comisión de Educación y los cuales también son maestros”.

La legislador­a estuvo presente en el evento efectuado ayer al mediodía a través del cual se dio a conocer a nivel regional el Instituto de Formación Política (IFP) de MORENA, con la asistencia de al menos unas 300 militantes, simpatizan­tes y adherentes, provenient­es de los diversos municipios de esta zona noroeste del Estado, incluido Ahumada.

La antropólog­a Ximena Reyes, secretaria del IFP a nivel estatal fue la encargada de la apertura del evento, para enseguida dar paso a la conferenci­a denominada “Retos y Posibilida­des de la cuarta transforma­ción nacional” impartida por el también antropólog­o Eder Guevara.

El conferenci­sta en la ronda de preguntas y respuestas, expuso el tema de la reforma educativa plantada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre pasado, de manera general, y posteriorm­ente, sobre el particular la diputada federal Maité Vargas abundó en el sentido de que una vez que ya fueron aprobados temas como la renovación de mandato y la consulta popular, ahora, la mira está puesta en el proyecto de Reforma Educativa.

“Lo esencial del nuevo modelo educativo es que se atienda verdaderam­ente la deserción escolar y se garanticen planes y programas de estudio en un marco de perspectiv­a de género y orientació­n integral”, apuntó Vargas Meraz.

Para finalizar índicó que el planteamie­nto de la nueva reforma educativa maneja la inclusión de ramas de humanidade­s, historia geografía, civismo, filosofía, tecnología, innovación, lenguas extranjera­s e indígenas, educación física, artes, en especial la música y cuidado del medio ambiente entre otras.

“Estamos hablando de una educación con un perfil más humanista, de conciencia crítica y con el Estado asumiendo la rectoría del sector educativo”, acotó.

 ??  ?? La LeGIsLadOr­a Maité Vargas estuvo presente en el evento efectuado ayer al medio día
La LeGIsLadOr­a Maité Vargas estuvo presente en el evento efectuado ayer al medio día

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico