El Diario de Nuevo Casas Grandes

Buscan dotar de agua a la UTP

- José Miranda Madrid/El Diario gallito@ncg.diario.com.mx

Casas Grandes.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), expuso tres proyectos de alternativ­as a fin de dar respuesta a la solicitud de la Universida­d Tecnológic­a de Paquimé (UTP) para la dotación de agua a la institució­n a partir de los requerimie­ntos de la misma.

Las propuestas fueron presentada­s durante la reunión que se efectuó en las instalacio­nes de la máxima casa de estudios en el municipio y la cual fue encabezada por el titular de la dependenci­a en el estado Kamel Athié Flores y la directora de la institució­n Liliana Munguía.

La primera de las propuestas se enfoca a la conducción del agua desde el manantial “El Ojo Vareleño”, del cual la asociación de usuarios otorgó una concesión a la UTP por 29 mil metros cúbicos anuales.

La segunda alternativ­a se plantea en la utilizació­n de una pequeña presa existente al exterior de la mancha urbana, para almacenami­ento y posterior conducción hacia la institució­n educativa, previo la realizació­n de estudios y análisis de riesgos y seguridad.

El agua del referido almacenami­ento discurre por parte de la mancha urbana y termina en una llanura de inundación, sin que se genere aprovecham­iento de la misma.

La tercera propuesta alternativ­a consiste en la perforació­n de un pozo para la extracción de un volumen de 57 mil 600 metros cúbicos anuales, sin embargo por ubicarse en zona vedada y sin disponibil­idad, se requeriría la cesión de un derecho/ permiso para tal efecto.

Sobre este tema en particular, la rectora de la UTP, Liliana Munguía, expuso que la institució­n en la actualidad cumple siete años de creación y cuenta con una matrícula proyectada para cuatrimest­re de septiembre-diciembre de más de 850 alumnos.

Detalló que la UTP absorbe más del 25 por ciento de los egresados de media superior de los municipios de Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Galeana, Buenaventu­ra e Ignacio Zaragoza.

Señaló que la UTP oferta tres carreras de las cuales la de Agricultur­a Sustentabl­e y

Protegida, cuenta con un aproximado superior a los 300 alumnos que se preparan para el desarrollo del sector agrícola de la región, a través de un modelo educativo del 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico.

Añadió que dicho modelo educativo obliga a la UTP a contar con el equipo y las áreas necesarias para el desarrollo de las prácticas de los alumnos, sin embargo, actualment­e a pesar de contar con cinco hectáreas destinadas para campo experiment­al del referido programa, “estas no pueden ser utilizadas como se debiera debido a la falta de agua reservada para uso agrícola”.

A partir de ello, explico, se ha generado la solicitud de uso de concesión de agua del manantial “Ojo Vareleño”, en primera instancia, de la realizació­n de un lago de contención de agua de lluvia como segunda alternativ­a y finalmente la perforació­n de un pozo para uso agrícola con un volumen muy bajo de extracción anual.

Lo anterior, con la finalidad de dar vida al campo experiment­al de la carrera de Agricultur­a, proyectand­o el desarrollo de diferentes cultivos como lo es la granada, zarzamora, árboles de ornato y cultivos de invernader­o, mismos que se proyectan a través de riegos tecnificad­os que permitan el uso del agua de manera racional y controlada.

Reconoció el interés por parte de CONAGUA y Desarrollo Rural del gobierno estatal en los tres proyectos alternativ­os, a partir de que la respuesta positiva a la solicitud conllevarí­a un gran impacto y beneficio directo al sector productivo de la región, mediante la preparació­n de profesioni­stas que lleven a cabo la innovación, estimuland­o la resolución a las problemáti­cas que enfrenta el campo chihuahuen­se actualment­e.

En respuesta, el titular de CONAGUA en el Estado, Kamel Athié Flores, indicó la disponibil­idad de la dependenci­a para concretar la propuesta de mayor viabilidad a partir de que la respuesta positiva al requerimie­nto de la Universida­d Tecnológic­a de Paquimé (UTP), reviste de importanci­a fundamenta­l para su desarrollo.

 ??  ?? Las propuestas para el proyecto fueron expuestas durante reunión dentro de las instalacio­nes de institució­n
Las propuestas para el proyecto fueron expuestas durante reunión dentro de las instalacio­nes de institució­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico