El Diario de Nuevo Casas Grandes

Informan sobre capacitaci­ón de la Nueva Escuela Mexicana

- Viridiana Chairez Loya/El Diario vchairez@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes.- El Jefe de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua en la región, Martin Xavier González Guillén, informo que en estos días acudirán a capacitaci­ones sobre la Nueva Escuela Mexicana, para después dar las mismas capacitaci­ones a directivos y docentes de las institucio­nes educativas de nivel básico.

Primero se realizaron capacitaci­ones diseñadas para los equipos estatales que fueron a la ciudad de México entre el pasado mes de mayo y junio, después estos capacitaro­n a todas las personas que habrían de capacitar a los equipos de cada región. Y en estas fechas se encuentran en la fase en donde serán capacitado­s los jefes de sector y ellos a supervisor­es de zona.

Y el día de ayer los supervisor­es darían capacitaci­ón a los directores, para posteriorm­ente capacitar al personal docente el día 12 de agosto del presente año, teniendo una etapa intensiva. Dividida en dos partes, la primera es la capacitaci­ón de la Nueva Escuela Mexicana, y la fase intensiva de Consejos Técnicos, se tienen destinadas dos semanas para capacitaci­ón en el mes de agosto.

Cabe señalar, que en lo que compete al área de la nueva escuela mexicana se tiene que analizar desde la normativid­ad, dentro de ella van las reformas al artículo tercero institucio­nal que se hicieron en los congresos. Se deriva de esa reforma lo que se llama la Ley para la carrera de maestras y maestros, la cual entra en vigor después de la Ley de Servicio Profesiona­l Docente.

Esa ley en mención habla de algunos artículos, uno de ellos es el cómo se da el ingreso para el servicio educativo de los docentes, a través de diferentes formas para poder alcanzar la evaluación, la cual no solo fue consistent­e en un examen, para este ciclo se les solicitó un proyecto o planeación,

tomar un curso en línea y hacer un examen, luego se promedió todo eso, y base a ello se tuvo la lista de acomodamie­nto, la cual antes era denominada anteriorme­nte como pre relación, la diferencia es que ahora no se tuvo que realizar un examen de un día completo para decir quién era idóneo y quién no, comentó González Guillén.

Añadió, que también se eliminó el publicar los resultados con la palabra “idóneo” o “no idóneo”, en los resultados que arroja el servicio Profesiona­l Docente, del concurso de oposición, en esta ocasión solo se realizó una lista de acomodamie­nto según los porcentaje­s obtenidos, y quien cumplió con mejores expectativ­as de acuerdo al sistema de evaluación.

Dentro del grupo A se considera que son aquellos que tienen una plaza definitiva, y el grupo B, podrá conseguir interinato­s, o contratos que no son plaza. Dentro del grupo A son muchos los que aparecen en la lista, sin embargo no se tiene gran cantidad de plazas disponible­s.

Aunado a ello, comentó que dentro de la ley de la carrera para maestros y maestras, indica que se dará prioridad a los egresados de escuelas normales y formadoras de docentes.

Cabe mencionar, que esta ciudad Nuevo Casas Grandes es una de las localidade­s más demandadas por los docentes, pero es una de las que tienen menos espacios disponible­s, hasta que urgen jubilacion­es o que soliciten permisos algunos maestros y es ahí cuando los maestros en espera de interinato­s o contratos pueden ser tomados en cuenta.

González Guillén, agregó que por otra parte, se tiene en puerta la aplicación de nuevas asignatura­s que marca la Nueva Escuela Mexicana, en las cuales se destacan más los valores, el humanismo y mayor inclusión.

De igual modo, mencionó que el artículo tercero señala que dentro de la misma escuela se tendrá la oportunida­d de que se decida sobre los clubes que se habían estado realizando durante el pasado ciclo, es decir, cada plantel educativo decidirá cual club implementa­r, según sus necesidade­s, o bien elegir algún club que diera buenos resultados a la formación de los alumnos. Dichos club no serán evaluables, pero sí deberán estar dentro del currículo que se presente.

Por último, el Jefe de SEECH en esta localidad, Martín Xavier González Guillén indicó que estarán acudiendo a capacitars­e el personal de las distintas áreas de servicios educativos, para continuar con los programas que se efectúen en la región. Así como también se tiene pensado seguir con actividade­s y eventos como en años anteriores. Además se espera una buena respuesta del personal docente de las institucio­nes de nivel básico, y tener un mayor optimismo en recatar lo más que se pueda de los niveles educativos.

 ??  ?? MaRTÍN XaViER González informó sobre las capacitaci­ones
MaRTÍN XaViER González informó sobre las capacitaci­ones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico