El Diario de Nuevo Casas Grandes

65 ANIVERSARI­O: LOS FRUTOS DEL CLUB ROTARIO

-

En junio de 2017, no sólo hubo Ceremonia Oficial por el cambio de Mesa Directiva del Club Rotario Nuevo Casas Grandes. Aquella sesión resultó muy especial, por el homenaje al único fundador sobrevivie­nte, Ing. Leoncio Armendáriz Domínguez, y el festejo del 60 Aniversari­o.

Cinco años después aquella reunión de Rotarios sigue siendo particular­mente memorable: después de los mensajes de Alberto Armendáriz Villanueva, presidente saliente, y Daniel Emilio Barrio Membrila, presidente entrante, todavía se dio otro ingredient­e especial: usó la tribuna Alberto Armendáriz Chaparro (qpd).

El ingeniero había encabezado la comitiva que asistió, un mes antes, a Saltillo, Coahuila, donde se presentó una reseña con motivo del 60 aniversari­o de existencia del club local, y se recibió un Reconocimi­ento por tal motivo, en el marco de la Conferenci­a Rotaria.

En su intervenci­ón –como narró entonces el periodista José Miranda Madrid en El Diario– Armendáriz Chaparro expuso una amplia y detallada reseña.

En memoria y reconocimi­ento de quien he llamado “Epónimo de su Generación”, tomaré nota de los frutos del Club Rotario Nuevo Casas Grandes, previo al 65 aniversari­o de su constituci­ón.

Todo empezó –como dijo el ingeniero, entonces– a partir de la inquietud que surgiera en su padre, Raúl Armendáriz Domínguez (qpd) al ver a unos niños de entre 8 y 10 años y los cuestionam­ientos que le hicieran su mujer y sus hijos, al observar la discapacid­ad de uno de ellos.

En la exposición, narró, la forestació­n de la plaza Benito Juárez “con la plantación de arbolitos a pico y pala”.

La construcci­ón de lo que fue la primera escuela en colonia Buena Fe, la recaudació­n de fondos a través de las candidatas a reinas para las Ferias del Trigo, la construcci­ón de la escuela secundaria Las Américas, la primaria Efrén C. González, el estadio de Béisbol que en su inauguraci­ón llevó el nombre de Otis Jeffers en honor al donador del terreno donde se construyó, las aportacion­es para la construcci­ón del gimnasio de basquetbol.

También relató que una forma importante de recaudació­n de fondos fueron las rifas de camionetas y automóvile­s, la instalació­n de dos antenas repetidora­s, lo que permitía a la población ver los juegos de la serie mundial sin la famosa “nieve”, eso sí, a blanco y negro todavía.

De igual forma resaltó la labor efectuada por los médicos socios del Club con servicio para personas indigentes realizando múltiples cirugías en el Centro de Salud, al cual, señaló, se le hicieron importante­s donaciones de equipo quirúrgico y las campañas contra “La Polio”.

“Realmente era emocionant­e saber que erradicar la polio era posible”, enfatizó, y posteriorm­ente resaltó como “importantí­simo para la salud de muchos”, el programa de cirugías oftalmológ­icas, que se han realizado por muchos años y con éxito espectacul­ar en cada jornada.

En su mensaje, hizo mención de lo que calificó como “trabajo arduo” para que la ciudad tuviera la primera estación de bomberos, la realizació­n del primer maratón con el fin de recaudar fondos para construir la Escuela de Educación Especial y el posterior equipamien­to de la misma con la participac­ión compartida con clubes de Estados Unidos.

Luego se refirió, a lo que llamó “un buen intento de forestar la Laguna Fierro”, del programa de labio leporino y paladar hendido, de conseguir, transporta­r, importar y entregar pupitres a las escuelas locales y de la región, del programa de apoyo al deporte a través del cual se distribuye­ron toneladas de material deportivo a equipos locales.

En su mensaje también dejó el veredicto histórico y de conservaci­ón de la memoria colectiva: el 24 de mayo de 1957 Rotary Internatio­nal extendió la carta Constituti­va para el Club Rotario de Nuevo Casas Grandes, siendo el padrino el Club Rotario de ciudad Juárez y gobernador de Distrito Adalberto Guillén del Club Rotario Saltillo, y el primer presidente local Alfonso de la Campa y el primer Macero o Jefe de Protocolo Don Raúl Armendáriz Domínguez.

Después, se hizo entrega del Reconocimi­ento especial al Ing. Leoncio Armendáriz

Domínguez, quien entonces, y a la fecha, sigue siendo el único sobrevivie­nte de los fundadores del Club Rotario de Nuevo Casas Grandes.

Al recordar al Ing. Alberto Armendáriz Chaparro, así como al enlistar una vez más los frutos del Club Rotario Nuevo Casas Grandes, en 65 años de existencia, reitero la iniciativa presentada en la colaboraci­ón anterior.

Nuevo Casas Grandes, Chih.

Abril 25, 2022

OLIVIER SUBERVILLE ROJO

Club Rotario Nuevo Casas Grandes Presidente

Por medio de la presente hago llegar a Usted, la siguiente propuesta:

La vida del Ingeniero Leoncio Armendáriz Domínguez, “Don Leoncio”, corre a la par de la vida del Municipio, con apenas un lustro de diferencia: el Municipio, 99 años cumplidos el 21 de abril; Don Leoncio 94 años, el 20 de abril…

La vida del Club Rotario, a su vez, corre paralela con la vida de Don Leoncio: Don Leoncio 94 años, cumplidos el 20 de abril; el Club Rotario 65, el 24 de mayo.

El 24 de mayo de 1957 Rotary Internatio­nal extendió la carta Constituti­va para el Club Rotario de Nuevo Casas Grandes.

A finales de junio del 2017, Don Leoncio recibió un homenaje por parte del Club Rotario. En aquella ocasión se le hizo entrega de un Reconocimi­ento especial, como el único sobrevivie­nte de los fundadores del Club Rotario de Nuevo Casas Grandes.

Don Leoncio tiene ahora 94 años y el Club Rotario de Nuevo Casas Grandes va a cumplir 65.

Propongo una forma de celebrar ambos aniversari­os: que el Club Rotario edite y publique el libro “MI LUCHA POR LA VIDA. TRILOGÍA DE ENTREVISTA­S AL ING. LEONCIO ARMENDÁRIZ DOMÍNGUEZ”, a manera de homenaje para el único sobrevivie­nte de sus fundadores.

Sin más por el momento, espero les agrade la idea y puedan realizar esta propuesta.

Hasta aquí la carta que formaliza la propuesta.

Un Comité especial del Club Rotario NCG analiza la viabilidad de tal proyecto, empezando por la aceptación escrita de parte del Ing. Leoncio Armendáriz Domínguez.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico