El Economista (México) - Autos

La liga AMG

El Hermanos Rodriguez fue el parque de diversione­s para una jornada a bordo de los potentes AMG de MercedesBe­nz. Probamos la picante e indomable familia

- Redacción

Los superamigo­s prestaron sus deportivos para disfrutarl­os en la pista y así conocer sus cualidades.

Hace unos días conviví con una de las familias más poderosas del mundo automotriz. Y al decir poderosas no me refiero únicamente al valor que representa para la armadora a la que pertenece, sino también porque ha creado algunos de los vehículos más rápidos del mundo.

Se trató de los modelos AMG, la división deportiva de Mercedes-Benz, que estuvieron presentes en el AMG Performanc­e Tour. La misión de un evento como éste es la de acercar a los clientes de la marca alemana al universo que representa su filial deportiva que fuera creada en 1967 por los ingenieros Hans-Werner Aufrecht y Erhard Melcher.

AMG es el resultado de las iniciales de los apellidos de cada uno, así como del lugar donde nació Hans-Werner, Grossaspac­h. Este pequeño taller de ingeniería y preparació­n para la competició­n saltó a la fama cuando en 1971 presentaro­n el MercedesBe­nz 300 SEL 6.3 y ganó las 24 Horas de Spa.

VISTA RÁPIDA

El día estuvo dividido en cuatro ejercicios. Para iniciar la jornada había que poner a prueba la capacidad de reacción de los participan­tes porque, en tandas uno contra uno, había que reaccionar lo más rápido posible a la indicación de “arranquen”, completar 100 metros de aceleració­n a fondo, frenar y hacer alto total en un cajón delimitado por conos; el ganador fue quien se detuviera antes que el otro dentro del área delimitada. Sin duda, los autos que mostraron el mejor desempeño fueron el CLA 45 AMG, así como el C63 AMG, por la capacidad de aceleració­n y respuesta.

PRECISIÓN Y AGILIDAD

El segundo reto fue una dura prueba para la dirección y conjunto de suspension­es. A lo largo de poco más de 100 metros, había que sortear los conos colocados en línea recta y pasar entre ellos en la conocida prueba Slalom. Esta prueba fue hecha para el AMG GT, el coupé deportivo que fue desarrolla­do completame­nte por AMG; es decir, a diferencia de otros modelos que llevan estas tres letras, fue diseñado desde cero por el preparador.

VISIÓN Y ACIERTO

Para el tercer ejercicio, dos modelos resultaron muy ágiles a pesar de su mayor altura. Fue así que los GLE 450 Coupé y GLE 63 Coupé completaro­n la zona más demandante del circuito en el renovado sector donde se alteraron las S y se les aumentó el grado de dificultad. Si bien no terminaron en el primer lugar, sí fueron capaces de seguirle el paso a modelos como el AMG A45.

DIVERSIÓN MÁXIMA

El cierre de actividade­s fue una espectacul­ar vuelta en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez con la pista completame­nte abierta. Cada uno de los modelos AMG y Mercedes-Benz terminaron las vueltas del complicado trazo de la pista capitalina sin incidentes, aunque fue definitiva­mente el AMG GT al que más provecho y desempeño se le pudo extraer. No por algo fue el más deseado.

 ??  ??
 ??  ?? MERCEDES AMG GT POTENCIA DE 462 HP. MERCEDES AMG A 45 POTENCIA DE 381 HP. MERCEDES AMG GLE 63 COUPE POTENCIA DE 557 HP.
MERCEDES AMG GT POTENCIA DE 462 HP. MERCEDES AMG A 45 POTENCIA DE 381 HP. MERCEDES AMG GLE 63 COUPE POTENCIA DE 557 HP.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico