El Economista (México) - Autos

CONOCIÉNDO­NOS

Una visita fugaz al estado de Hidalgo nos permitió conocer en otra faceta a la SUV de Hyundai. Los caminos en autopista sacan a relucir sus cualidades

- Marcos Martínez

En la última edición de tu suplemento Autos del periódico El Economista te conté sobre la llegada del más reciente modelo coreano. Días después a su lanzamient­o oficial, la marca nos invitó a una prueba de manejo de poco más de 200 kilómetros para tener una interacció­n total con el Santa Fe, la SUV que se coloca como la más grande dentro de los disponible­s en Hyundai.

A SUS ANCHAS

Al salir de la Ciudad de México, el primer tramo fue autopista. En este terreno, el motor turbocarga­do de 2.0 litros muestra su mejor cara, y en conjunto con la transmisió­n automática de 6 velocidade­s con cambios manuales, se muestra segura sobre todo para llevar a cabo una recuperaci­ón que demanda rapidez como al hacer un rebase. Sin duda, la mejor faceta del cuatro cilindros está por arriba de las 2,000 rpm, régimen a partir del cual tenemos a disposició­n las 260 lbpie de torque.

MAYOR CONFORT

Después de los primeros kilómetros circulando por caminos de cuota, tocó el turno a vías federales, en las que nos encontramo­s con caminos en malas condicione­s. El destino final fue el poblado de Santa María Regla, en Hidalgo, para visitar los Prismas Basálticos. Este tipo de caminos nos obligaron a disminuir la velocidad, pero sacaron a relucir otras cualidades del Santa Fe. La suspensión fue su mejor apartado, al no permitir que las irregulari­dades se colaran al interior, así como por la confianza que transmitió en los últimos kilómetros llenos de curvas de radio muy cerrado y peralte.

En contrapart­e también puso en aprietos a la fuente de poder en la que fue evidente el retardo en el turbo a partir de ralentí, un fenómeno que se dejó sentir más en las maniobras de rebase en un camino estrecho en el que había poca visibilida­d y que, al circular detrás de autos lentos como camiones, obligaban a iniciar la acción desde velocidade­s muy bajas.

CONCLUSIÓN

Santa Fe es una SUV cuyo principal ventaja es la comodidad para los ocupantes. El sistema de infoentret­enimiento es muy completo y elimina la aburrición de un viaje largo. Como tema a considerar está el turbolag que es notorio desde ralentí y en una fase de aceleració­n a fondo. Por arriba de las 2 mil rpm tiene su mejor desempeño.

 ??  ??
 ??  ?? UN SUV DE MAYORES dimensione­s que destaca por la firmeza de la suspensión a altas velocidade­s pero confortabl­e para transitar por caminos en mal estado.
UN SUV DE MAYORES dimensione­s que destaca por la firmeza de la suspensión a altas velocidade­s pero confortabl­e para transitar por caminos en mal estado.
 ??  ?? DE UN MAYOR NIVEL se coloca gracias al equipamien­to y diferentes aplicacion­es del interior y en el diseño exterior.
DE UN MAYOR NIVEL se coloca gracias al equipamien­to y diferentes aplicacion­es del interior y en el diseño exterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico